¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

"No existe desacato si no es violando la inmunidad soberana de ese país"

Jorge Capitanich se refirió a la amenaza del juez Griesa de acusar al país de "desacato".
Lunes, 11 de agosto de 2014 a las 09:07

 

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, afirmó que "no existe el desacato si no es violando la inmunidad soberana de un país", al rechazar la advertencia que lanzó el viernes el juez norteamericano Thomas Griesa al gobierno argentino.

Al ser consultado en rueda de prensa en Casa de Gobierno sobre la advertencia de Griesa, Capitanich respondió: "Habría que preguntarle al juez, pero la verdad en la condición de país soberano no existe desacato si no es violando la inmunidad soberana de ese país".

En tanto, el jefe de Gabinete dijo que -tras rechazar la demanda argentina ante la Corte Internacional de La Haya- Estados Unidos "debe promover una solución pacífica" a la controversia, ya que "es responsable por la actuación de unos de sus poderes", en este caso el Judicial.

Capitanich reiteró además que las eventuales negociaciones del sector privado argentino para destrabar el conflicto con los fondos buitre "no incumben ni son responsabilidad del Estado".

En rueda de prensa en Casa de Gobierno, Capitanich aclaró: "Jamás tuve una conversación telefónica con (el presidente del Banco Macro, Jorge) Brito, ni jamás tuve una reunión con él, ni con ninguna entidad representante del sector financiero".

"La participación del sector privado, sea empresas o bancos extranjeros o nacionales, no incumbe ni es competencia del Estado nacional", señaló el funcionario.

Capitanich aseguró que el gobierno nacional no ha recibido ninguna notificación formal del mediador Daniel Pollack a una nueva reunión con los fondos buitre, y remarcó que "la posición de la República Argentina no es antojadiza, es la posición de un país soberano".

En ese sentido, cuestionó que "muchos analistas creen que esto es una epopeya desde el punto de vista político que favorece al gobierno", y aseveró que "el pueblo argentino apoya la posición que la Presidenta de la Nación lleva adelante, por una cuestión de sentido común".


Consultado sobre qué significa para un país ser considerado en desacato, respondió que "eso habría que preguntárselo al juez (Thomas) Griesa, pero la verdad en la condición de país soberano no existe desacato si no es violando la inmunidad soberana de ese país".

En tanto, el jefe de Gabinete dijo que -tras rechazar la demanda argentina ante la Corte Internacional de La Haya- Estados Unidos "debe promover una solución pacífica" a la controversia, ya que "es responsable por la actuación de unos de sus poderes", en este caso el Judicial.

 

NOTAS RELACIONADAS

 

"Obama no hará nada, le tiene miedo a Paul Singer"
Un periodista británico explicó así por qué el presidente de Estados Unidos "no hará nada" para frenar la embestida de los buitres contra Argentina.

 

 

"EE.UU. puede resolver este embrollo jurídico"
El abogado de Argentina ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, Marcelo Cohen, habló de la responsabilidad de ese país en el caso.

 

11 de agosto de 2014