|
De película. Así era la luna que se posó sobre la noche argentina. Un fenómeno particular permitió que el mundo viera, en realidad, a la Superluna.
La Luna gira alrededor de nuestro planeta en forma elíptica y dependiendo de la época del año se encuentra más lejos o más cerca. Los astrónomos denominan este suceso como perigeo y apogeo.
Apareció una mancha gigante y misteriosa en Saturno –ACÁ-
Existe una diferencia de 50.000 kilómetros entre el punto más alejado y el más próximo. El satélite se acercó al punto más cercano con la Tierra, unos 300 mil kilómetros de distancia, y por esa razón se puede ver una Luna 30% más brillante y un 14% más grande de lo normal.
MIRÁ LA LUNA EN CAPITAL Y EL RESTO DEL MUNDO
En Madrid. |
Brasilia |
Trento, Italia |
En Sydney, Australia |
Una sonda de la Nasa fotografió una mancha blanca pero no pudieron determinar qué era. Ahora parecen tener una respuesta.
Estaban investigando explosiones espaciales cuando se toparon con la señal de radiofrecuencia. Estudian su origen pero sería de fuera de la Vía Láctea. Una novela de Carl Sagan, llevada al cine en los noventa, cuenta la misma historia.
11 de agosto de 2014