¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Políticos y figuras del fútbol despiden a "un caudillo"

Scioli, Blatter, Menotti, Bilardo y otros referentes recordaron al dirigente como un gran líder y destacaron su papel en la democratización del deporte.
Miércoles, 30 de julio de 2014 a las 16:03


Diversos referentes de la política y el fútbol argentinos expresaron hoy sus condolencias por la muerte de Julio Humberto Grondona y recordaron el presidente de la AFA y vice de la FIFA como un gran dirigente y líder.

 

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, lo calificó como “un dirigente de magnitud del fútbol argentino y de la FIFA” y consideró que “la desaparición de Grondona impone un gran desafío para el fútbol nacional, porque su liderazgo llegaba hasta cada detalle”.

“En el último Mundial supo unir a jugadores y cuerpo técnico, liderados por Lionel Messi y Alejandro Sabella detrás de un proyecto colectivo. Nos queda su enorme voluntad de trabajo, su capacidad de liderazgo y su vocación de anteponer los equipos a las individualidades”, destacó el mandatario provincial a través de un comunicado.

 

El vicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto elogió también el "liderazgo" del titular de la AFA, al destacar su "aporte a la democratización de Fútbol para Todos".


"Es una pérdida de un hombre que se animó a romper el contrato con un monopolio que condicionaba la televisación del fútbol por televisión abierta, sabiendo que se exponía a una brutal descalificación", sostuvo Mariotto en declaraciones a la prensa, y añadió: "Junto a Grondona hemos trabajado codo a codo en el diseño de Fútbol para Todos, que se transformó en un derecho adquirido por la sociedad, y esto me da mucho dolor. Sin el acuerdo entre Grondona y la Presidenta, no habría Ley de Medios. FpT ayudó a visibilizar el problema de los monopolios en los medios".

 

Alejandro Granados, ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, se acercó al Sanatorio Mitre, donde falleció Grondona, para manifestar su pesar. "Este es un dolor muy grande, cuando me enteré no dudé en acercarme para saludar a sus familiares; se fue un amigo", indicó Granados, quien en el pasado fue presidente del club Tristán Suárez e intendente del partido bonaerense de Ezeiza.

 

El presidente de la FIFA, el suizo Joseph Blatter, dijo estar "muy triste por la pérdida de un gran amigo. Julio Grondona nos dejó a los 82 años. Hoy abrazo a su familia. Descansa en paz", escribió en su cuenta de la red social Twitter.


Por su parte, el ex entrenador del seleccionado de fútbol, César Menotti, afirmó: "Más allá de las diferencias que hayamos tenido, la noticia es dolorosa. Nos conocimos cuando éramos jóvenes, conocí a su familia, a su mujer, a sus hijos, por eso ahora sólo queda el hecho de acompañar a los pibes en este dolor", expresó en declaraciones realizadas al canal de cable TyC Sports.


Cuando le pidieron por una definición de Grondona como dirigente, Menotti fue claro y aseguró que era "muy hábil y caudillo. Con una enorme picardía y mucho conocimiento sobre el fútbol argentino".

 

En tanto, frente al Sanatorio Mitre, Carlos Bilardo dijo estar "muy dolorido por la noticia". "Cuando me llamaron a la mañana, no lo podía creer", señaló.

"Julio tuvo muchos años de trabajo. Además, es una figura a nivel mundial. Es difícil manejar el fútbol", apuntó, y sostuvo: "Con la ausencia de Grondona, yo no tengo ganas de seguir. Lo recordaré como alguien que por el fútbol hizo muchas cosas".

30 de julio de 2014

 

NOTAS RELACIONADAS

Los mensajes de Diego y Messi a la familia Grondona

Pese a la reconocida enemistad, Maradona publicó en las redes sociales sus condolencias. Lo mismo hizo Lionel.

 

 

 

Controversias y lados B del "zar" histórico de la AFA
Desde su presidencia en Arsenal hasta sus últimos días, Grondona tuvo altercados con la prensa.

 

Las 30 frases históricas que dejó el veterano dirigente
"El poder no es mío. Me lo dan. Los demás sienten que tengo poder y eso es lo que vale”, dijo una vez.