¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

+18

En la mira de todos, Sofía habló de fobias y drogas

Se difundió una entrevista de la hija de Moria, en medio del escándalo por Malas Muchachas. Su visión de la tele, del mundo y de la vida.
Martes, 22 de octubre de 2013 a las 19:22

 

Mientras el canal C5N define si Sofía Gala seguirá o no en el ciclo "Malas Muchachas", luego del escándalo con su mamá Moria Casán por haber llegado tarde a una grabación (lo que derivó en su renuncia), la señal de cable Quiero emitió una entrevista realizada a la joven semanas atrás, donde ella mostró su departamento y, justamente, habló de sus fobias y de las drogas, dos temas a los que hoy la vinculan en los medios.

La actriz contó que no cree en la reencarnación: "Creo que vine y que me voy. Me angustia la muerte. No me parece corta la vida, me parece que es muy larga. Hay que saber darse cuenta. Mi método para darme cuenta es aburrirme por lo menos una o dos veces por día. Si no tengo tiempo para perder, siento que estoy perdiendo el tiempo".

Sofía planeó matar a Moria. ACÁ.


"No tengo expectativas de 'ay, quiero llegar a España o a Hollywood'. Quiero tratar de ser feliz, que mi familia funcione, que mi hija esté bien, que la hija de Juli (Julián Della Paolera, su marido) también, que nuestra relación esté buena, poder ser feliz en mi mundo, no tener tantas fobias al mundo en general", agregó.

En cuanto a estos miedos personales, explicó: "Estoy en mi casa mucho. Miro tele todo el tiempo, como John Lennon. Miro todo. La tele es entretenimiento y, mientras peor sea el producto, es más televisivo. La tele es como una lobotomía".

"El mundo no me devuelve nada, porque me cuesta sociabilizar. Los mundos en los que me manejo tienen que ver con los trabajos que elijo y nada más, no tienen que ver con una idea mía de conectarme con gente o de vivir en esos mundos. Yo tengo un mundo propio muy cerrado en el cual están mis amigos y la gente que quiero. Y después está el mundo de mi trabajo. Para mí no son tan diferentes, hay la misma cantidad de gente de mierda de los dos lados", sostuvo.

Sobre las drogas, se mantuvo en la misma postura de siempre: "Yo no sé por qué hacen tanto revuelo con las drogas. La drogadicción es una enfermedad y no hay que tratarla como si fuera algo tan tabú. Hay que hablarlo. Mistificar las cosas las vuelve mucho más peligrosas y más abiertas a que les pueda agarrar algún tipo de adicción. No todas las drogas son extremadamente adictivas. La gente consume drogas a diario, que son legales. Hay drogas ilegales que deberían ser legales, como por ejemplo la marihuana", volvió a opinar.