Por esta razón, desde la secretaría de Salud y Desarrollo Social comentaron a 24CON que “se brindará la capacitación necesaria a todos los empleados para la correcta aplicación de la propuesta”.
“Esta iniciativa está orientada a la inclusión e integración de las personas con diferentes orientaciones sexuales como lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, travestis y transgénero, quienes han construido desde hace tiempo diferentes espacios para reclamar y promover acciones que den cuenta de que son ciudadanas y ciudadanos plenos de derechos”, dijeron fuentes comunales.
La fundamentación de la propuesta agrega que en el contexto del cuidado de la salud, en particular, el respeto para con las travestis y transexuales comienza por el reconocimiento de sus nombres de elección.