Una pareja homosexual integrada por dos mujeres que convivió durante doce años y que había pasado pro el Registro Civil a principios de 2011, solicitó de común acuerdo el divorcio en Rosario.
Si bien esa ciudad santafesina fue una de las primeras del país donde se celebraron matrimonios igualitarios, ahora un Tribunal de Familia local tendrá la tarea de tramitar el divorcio de estas personas del mismo sexo.
Mirá cómo es el Arroz con Leche “gay friendly” que proponen en Uruguay. ACÁ.
Según informó el diario La Capital, el caso corresponde a dos mujeres de 39 y 41 años, que tras convivir durante 12, decidieron formalizar el vínculo y contrajeron matrimonio el 15 de enero de 2011.
Pero la cosa no funcionó y, al cabo de poco más de dos años, ahora decidieron tomar rumbos distintos, por lo cual presentaron el trámite de divorcio de forma conjunta en la mesa de entradas de Tribunales. Tras el sorteo, la causa recayó en el juzgado de Familia N° 7, donde la jueza Valeria Vittori será la encargada de darle curso.
El abogado de una de las partes, Carlos Pieretti, confirmó el inicio del expediente: "La única particularidad que tiene es que es el primer divorcio de un matrimonio igualitario, porque en la formalidad del procedimiento es igual que cualquier otro de personas de distinto sexo".
Asimismo, señaló que se "hizo por presentación conjunta y de mutuo acuerdo. Como los plazos que establece la ley para acceder al divorcio (tres años de convivencia) recién se cumplirían en enero de 2014, pedimos la inconstitucionalidad del artículo 215 del Código Civil".
En la presentación también se plantea que se declare inconstitucional el artículo N 236, que contempla la doble audiencia. En la primera, los jueces buscan reconciliar a las partes, pero en este caso hay común acuerdo de los cónyuges y no sería necesaria la segunda.
La jueza Vittori deberá ponerle fecha a esa primera audiencia y, si no es necesaria, luego quedaría habilitada para dictar la sentencia de divorcio.
11 de mayo de 2013