|
Dominación, sumisión, sadismo, masoquismo, fetichismo, son algunas de las prácticas sexuales que- a pesar de estar socialmente mal vistas- despiertan los ratones tanto en mujeres como en hombres.
La novela “Cincuenta Sombras de Grey” es una trilogía erótica que combina una historia de amor con dichas prácticas tabú. Escrito por la británica Erika Leonard James, el libro describe la relación entre una inocente graduada de la universidad, Anastasia Steele, y un joven de negocios, Christian Grey, que es sadomasoquista.
La trilogía, editada en 2011, se convirtió rápidamente en best seller en todo el mundo. El libro lleva vendidas más de 31 millones de copias a lo largo y a lo ancho del planeta, estableciendo un récord de lecturas que superó, incluso, a la saga de Harry Potter.
|
¿A qué se debe este fenómeno? 24CON habló con la sexóloga Celia Laniado
, quien explicó que las mujeres eligen el libro “porque es algo novedoso y original. Las mujeres en general no leen literatura erótica, pero como esto fue un ‘boom’ y lo promocionaron en los medios, las mujeres se fueron todas al humo al comprarlo”.
“Tengo pacientes que me decían ‘hoy fui a la guerra’, o que cuando lo leían estaban en una mejor relación con sus parejas. Nosotros recomendamos literatura erótica cuando la mujer tiene bajo deseo, o alguna disfunción. Esta muy bien escrito, te va llevando, tiene suspenso. Está bueno”, agregó la Licenciada.
Debido al éxito inmediato y a la temática que maneja la novela, la opinión pública comenzó a hablar de una liberación femenina, pero Laniado explicó que “la historia le abre los ojos a algunas mujeres a que no hay que dejarse, hay que negociar y acordar, como hacía la protagonista. Hay una liberación pero no por el libro, sino porque hay más películas en la tele, más porno, se habla más del tema, la mujer esta más abierta. Es un conjunto de cosas”.
A pesar de que la novela fue “adoptada” por las mujeres, la sexóloga admitió a 24CON que no se la recomendaría a todas: “A las mujeres jovencitas no se la recomiendo, es un libro que te calienta, que te excita, lo necesitan más las mujeres grandes, las que tienen más años de casadas que caen en rutina, el libro les despierta ciertas cosas”.
|
Sin embargo, cabe destacar que el libro puede llevar a una “naturalización” de las prácticas sexuales no convencionales, y este es uno de los miedos que padecen los especialistas.
“Lógicamente hay que tener un poco de decencia. Él era el amo, que ella goce con látigos y demás no está bien, pero era tanto el amor que le tenía que fue negociando, fue acordando. El amo no duerme con la mujer, con la esclava. Y al final él termina accediendo. Él termino enamorándose de ella. Pero hay que tener cuidado”, concluyó Laniado.
NOTAS RELACIONADAS
Los cinco libros eróticos de los que todo el mundo habla
En plena era digital, estos libros revivieron el fuego sexual en las mujeres.
Desde Madonna hasta Borges, pasando por Hitler, Marilyn, Fidel y Cleopatra; entre muchos otros.
23 de abril de 2013