|
Con la entrada, se les permite al público visitar a los leones, tigres y otros “gatos” grandes, dentro de su propio hábitat artificial, dentro de su jaula. Los más valientes se animan a acariciar a los felinos y hasta darles de comer.
Estas prácticas han sorprendido al mundo entero y los medios de Estados Unidos lo han criticado muy duramente. Aseguran que es un trato insalubre para los animales y que, según algunos visitantes, es evidente que los animales son sedados y engañados para que no ataquen al público.
Bajo el título “el Zoo de Luján genera controversia entre los visitantes que pueden alimentar osos, acariciar tigres y montar leones”, el diario Huffington Post señaló las características repudiables del parque según la opinión del público: “"Era obvio que habían sedado a los animales para que la gente pudiera acariciar”. “Para asegurarle al público una buena foto utilizan técnicas especiales. Como tirarle agua en la cara o ponerles carne frente a su nariz”.
Las criticas replicadas por el periódico son acompañadas por las respuestas de los cuidadores del parque y por la opinión del grupo proteccionista Big Cat Rescue quien señala que nada bueno puede salir del contacto de los visitantes con los felinos, y menos aun con los cachorros de leones y tigres. “La manipulación es inherentemente cruel para los cachorros. "El riesgo de heridas y enfermedades en los humanos, a raíz de la manipulación de cachorros felinos, es sigificativo".
Si bien el periódico critica cómo se trata a los animales, destaca que muchos visitantes lo describen como increíble y de otro mundo. Pero las fotos, las imágenes y los relatos que muestran a los animales sedados son contundentes.
NOTAS RELACIONADAS:
El lugar quedó inutilizable. Los ejemplares que sobrevivieron fueron derivados a distintos parques.
Se escapó del Zoo porteño, cruzó Plaza Italia y se recostó en la puerta de un local. Los comerciantes hacían chistes sobre la extraña "visita".
El animal atacó al domador en plena función. Imágenes no aptas para personas sensibles.
13 de abril de 2013