¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Los Rengos del Bajo le sacaron viruta al piso

La primera murga integrada por personas con capacidades diferentes de Latinoamérica se presentó en Quilmes. El intendente Francisco Gutiérrez resaltó la actividad como "un trabajo digno de destacar".
Viernes, 12 de septiembre de 2008 a las 14:30
Los Rengos del Bajo dieron cátedra sobre murga este sábado en el “Playón de Solano” del Partido de Quilmes. La asistencia sorprendió a los integrantes, quienes se mostraron muy contentos por la respuesta de la gente que se movilizó para verlos, ante la particular característica de esta agrupación, que es la primera en Latinoamérica en contar entre sus integrantes a personas con capacidades diferentes.

Respecto a la actividad, el intendente del Municipio, Francisco Gutiérrez, comentó que "el trabajo de integración que hacen los 147 integrantes de esta formación es digno de destacar". La actuación de los Rengos, se dio en el marco del Encuentro Multicultural organizado por la dirección de la Juventud, que tuvo por objeto “integrar a la sociedad y demostrar que todo es posible pese a las dificultades”.

Promediando el espectáculo, el director de la murga, Roberto del Gaudio, invitó a las dos murgas locales, “Revolución de Amor” y “Los Auténticos de Claypole”, a compartir una canción que según los protagonistas “fue el momento más emotivo de la tarde”.

También estuvo presente la secretaria de la Asociación para Espína Bífida e Hidrocefalia (APEBI), Elena Monzón de Záppoli, y la directora de Capacidades Diferentes del Municipio, Beatriz Mantese, quienes al final de la actuación se refirieron a los programas que están desarrollando y coincidieron sobre la importancia de “seguir gestando eventos de integración en la sociedad”.

La murga “Los Rengos del Bajo”, nació en marzo de 2000 por iniciativa de APEBI, una ONG conformada por familiares de personas con problemas en la medula espinal, con el fin de ser una herramienta de integración y desarrollo para los pacientes de 4 a 70 años que padecen estas enfermedades. La primera presentación y debut de la agrupación fue en la ceremonia de despedida de los deportistas y atletas argentinos que participaron en los juegos paralímpicos Sydney 2000.