Los próximos Juegos serán en Londres, ciudad emblema del Reino Unido. La Asociación Olímpica Británica, BOA (por sus siglas en inglés), vestirá a los deportistas con indumentaria Adidas, que le pidió a la diseñadora Stella McCartney, modelos para la ocasión. Por esa razón, cuando los atletas sean convocados para la cita, deberán poner su “gancho” en un acuerdo que les exige utilizar la vestimenta de la marca alemana y sus zapatillas dentro de la Villa Olímpica y cuando suban al podio quienes logren colgarse la medalla.
Nike no tardó en poner el grito en el cielo, inclusive algunos de sus agentes dijeron al diario británico Telegraph Sport que preferían que sus deportistas suban al podio descalzos antes de usar las Adidas. Un portavoz de la empresa dijo que “en lo que respecta a nosotros, nuestros contratos con los atletas individuales son vinculantes. Todavía estamos en la discusión sobre este punto con la Junta de Auditores”.
Si bien los atletas pueden competir con el calzado de la empresa que los patrocina, una vez fuera del estadio deberán cambiar de marca, lo que causa preocupación.
El contrato de Adidas es preocupante, por lo cual las empresas comenzarán a adoptar una postura más firme con respecto a los Juegos Olímpicos. Rich Kenah, representante de Tyson Gay, el segundo hombre más rápido del mundo, indicó que el velocista era hombre de Adidas en Beijing 2008 y no recuerda verlo con zapatillas Nike, marca que sponsor oficial del Comité Olímpico de los Estados Unidos.
Viernes 10 de febrero de 2012