El fenómeno de los viejos “varones” del Conurbano comienza, de a poco, a dar una vuelta de página. Los resultados de las primarias abiertas del domingo dieron un voto de confianza para aquellos postulantes que pregonan defender la renovación y quieren a la juventud al mando de cargos públicos. Se enmarca, claro, dentro de una estrategia también fagocitada desde el Gobierno nacional, esa de “abrir nuevos espacios”.
|
Son principalmente cuatro, esparcidos de sur a norte. El exponente más joven de todos los intendentes es Lucas Ghi, en Morón, quien apenas tiene 31 años y asumió hace dos cuando Martín Sabbatella decidió cederle el lugar para jugar “en las ligas mayores” y apostar a diputado. En las primarias, Ghi fue el más votado y alcanzó un 39 por ciento.
|
El que le sigue, con 38 años, es el concejal y precandidato "2.0" Daniel Ivoskus, hijo del actual jefe comunal Ricardo Ivoskus, quien también consiguió un contundente triunfo en su San Martín natal. Con casi todas las mesas escrutadas, se alzó en una diferencia de 20 mil votos con la representación del duhaldismo, que quedó lejos en un segundo puesto.
La idea de renovación se da a las claras en una analogía con su par lindero en Vicente López. Paradójicamente, Enrique “Japonés” García tiene 72 años, lo que casi lo duplica en edad.
|
|
|
En la lista de posibles gobernantes jóvenes, en el Sur empatan en años Martín Insaurralde de Lomas de Zamora, y Fernando Gray de Esteban Echeverría. Ambos con 41, arrasaron en sus pagos con más del 50 por ciento de los votos respectivamente. “Los pibes” ya están en carrera para octubre.
15 de agosto de 2011