En el diccionario popular argentino la definición de barra brava acapara infinidad de términos negativos. La mayoría de ellos relacionados con la violencia, lo cual no es muy descabellado. El prontuario de las "hinchas" de fútbol es largo y tedioso como para no dejarlo de lado. En él se pueden encontrar desde hurtos hasta asesinatos entre los mismos integrantes, como ocurrió entre los "fanáticos" de River hace unos años, por citar un ejemplo.
|
A algunos de esos barras los relacionan con la policía argentina y no sería raro que sea verdad.
Sin embargo, nunca esperaron que Sudáfrica le jugara una mala pasada; aunque un cuarto de los efectivos que custodian el país de los Bafana Bafana (al menos por un mes) se abocaran de lleno en controlar todo lo que sucede alrededor del torneo organizado por la FIFA. Es más, 55 mil policías nuevos fueron reclutados para el evento y entrenados por la Gendarmería francesa, entre otras fuerzas.
Pero, parece que aprendieron a meter la "mano en la lata". En el convenio que realizó la ONG Hinchadas Unidas Argentinas con la escuela "Christian Progressive College" no estaba previsto una custodia policial permanente dentro del predio, aunque sí otras cosas. Una cocina industrial para alimentar a más de 400 chicos por días, una sala de computación y más de 150 camas nuevas, según el titular de la Organización, Marcelo Mallo, que dialogó con el programa radial Código Deporte.
Mallo aseguró que "a las seis de la tarde nadie salía de la escuela", ya que en las calles de Pretoria la inseguridad es muy grande. Pero lo más llamativo de la charla, sin duda alguna, fue cuando sostuvo que "la policía nos robaba a nosotros". Encontramos que un policía tenía un celular nuestro. Llamamos a la policía y le dijimos:
Barra:
-Él tiene un celular mío.
Policía:
-¿Cómo lo sabe?
Barra:
-Porque lo ví.
Policía:
-¿Cómo llegó el celular a la mano de él?
Barra:
-Pregúnteselo usted.
Policía:
-Bueno cállese porque lo vamos a llevar preso.
Pero la investigación por los robos no finalizó en la denuncia ante la policía. Al desconfiar de los uniformados locales, pidieron ayuda a los miembros de la Policía Federal Argentina que viajó al Mundial para custodiar a los hinchas más peligosos.
|
En total, los huéspedes del colegio sufrieron cuatro allanamientos, en los cuales no se pudo encontrar nada fuera de las normas de convivencia. Pero en uno de ellos, los argentinos pidieron a los custodios sudamericanos que revisen los bolsos de los policías que les "brindaban seguridad" dentro de la institución.
Para sorpresa de la Federal, pero no así para los barras, dentro de los bolsos hallaron camisetas de fútbol de los ciudadanos argentinos y, entre otras cosas, el cargador del celular que se habían robado los policías sudafricanos. En ese mismo momento los mencionados uniformados locales fueron detenidos y llevados a la comisaría local.
Si querés escuchar el audio completo de la entrevista de Código Deporte a Marcelo Mallo, hacé click aquí.
Notas Relacionadas:
Bajo el mismo techo de Pretoria conviven hinchas de todos los equipos. Fotos exclusivas.
La tragedia en Nigeria-Corea encendió las alarmas y todo el mundo se pregunta si el país anfitrión está a la altura de la circunstancia.