¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Malvinas, recuerdos del primer día

Viernes, 02 de abril de 2010 a las 18:03
Por Ruben Crisci

La invasión a las islas me tomó por sorpresa. Sabía de los inconvenientes que venia teniendo la empresa de desguace que operaba sobre territorio insular, en las  Georgias.

 

Me lo contaba un industrial de Avellaneda cada vez que tenía noticias de Constantino Davidoff, persona de la que era amigo. No iba a pasar, según mi juicio, de una protesta diplomática. Ni pensar en una arriesgada operación militar, tampoco en repetir otra simbólica "Operación Cóndor".


El 2 de abril, sorprendido con la noticia del desembarco, fui a trabajar y el personal de la fábrica que gerenciaba colocó una bandera en el frente, circunstancia que ya se advertía en la mayoría de las casas.


Raro proceder el nuestro, la tarde anterior nos molestaba la represión a una manifestación en Plaza de Mayo, hoy amanecíamos con el corazón vibrante por la valentía de reconquistar el enclave colonialista.
Con el correr del día la información se fue nutriendo, en mi circulo de relación nadie hablaba de otra cosa. Sobre el atardecer tuve una conversación con un empresario de origen polaco.


Este hombre recordaba su participación en la Segunda Guerra Mundial, como oficial del ejército Inglés. Con el grado de teniente tenía a su cargo un tanque, lo operaba desde el desembarco en Normandía.


Su única orden era conquistar, yo, me contaba el ex tanquista "arrasaba con todo lo que se interponía en el camino, pisaba todo, esa era la orden avanzar sin mirar a quien matabas". Los ingleses, agregó, "son los dioses de la guerra, hicieron mal en despertarlos".


Desde el primer instante, como muchos, me comprometí con la causa Malvinas, pero en la memoria tenia grabada la certeza "los ingleses son los dioses de la guerra".