¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Conflicto por Malvinas: la bronca de los ex combatientes

La reacción ante el envío de un submarino inglés. "No se esperaba otra cosa de estos piratas", dijeron a 24CON.
Jueves, 25 de febrero de 2010 a las 13:11

Los medios británicos reflejan la preocupación por el conflicto bilateral
En medio de la creciente tensión entre Gran Bretaña y Argentina a raíz de la decisión unilateral de buscar petróleo en  Malvinas, la movida británica de enviar un submarino a las islas provocó malestar y rechazo no sólo en el entorno diplomático nacional sino también entre ex combatientes.

La prensa inglesa informó desde ayer que una nave había sido puesta a disposición por el gobierno británico para reforzar la seguridad de la zona en la cual planean que la base petrolera de la empresa Ocean Guardian explore la existencia de hidrocarburos, a unas 60 millas de las Islas.

En las últimas horas, la tensión creció también por un supuesto buque argentino que fue interceptado en aguas cercanas a Malvinas aunque, luego de un diálogo con el destructor británico HMS York, siguió su curso sin ningún tipo de contratiempo.


 

“De los piratas no se puede esperar otra cosa. Nosotros dejamos muchos compañeros allá y velamos por la sangre derramada y sus familiares, entonces vemos esto como una provocación directa”, aseguró a 24CON Carlos Dante Farina, miembro del Centro de veteranos de guerra de Malvinas de La Matanza, que funciona en San Justo.


 “Ellos mandan el submarino como un refuerzo de guardia, porque los términos usados por Argentina (para reafirmar su soberanía) fueron tomados como una agresión bélica. Con eso se justifican para hacer lo que quieran”, afirmó el ex combatiente y aseguró que “al que se informa y tiene el corazón celeste y blanco, esta noticia lo indigna”.


“No hay que olvidarse que durante el conflicto perdimos al crucero Belgrano, con muchísimas vidas de compañeros nuestros argentinos, y estaba fuera de un área de exclusión. Hoy estamos en paz, gracias a Dios, por la vía diplomática y los tipos te traen un submarino, creo que son capaces de cualquier cosa”, advirtió el hombre.


Entre las razones que motivaron este nuevo cruce, Farina distingue los motivos económicos. “Hace algunos años atrás ellos habían hecho perforaciones para buscar petróleo, pero las abandonaron porque no se justificaba una inversión para lo que se iba a extraer. Pero el valor del crudo subió mucho en estos años, hoy tal vez sea negocio”.


Sin embargo, rechaza categóricamente un eventual conflicto armado. “Desde el centro de veteranos de ex combatientes de Matanza apoyamos siempre el diálogo por vía democrática. Para eso trabajan nuestros diplomáticos. Pero es un gesto que duele. Esta provocación, por respeto a mis caídos, no es la ideal, pero no podés esperar otra cosa de un pirata”, sentenció.

 


25 de febrero de 2010