¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

La protesta en apoyo a los trabajadores copó Plaza de Mayo

Los trabajadores despedidos de la empresa Kraft Foods, ex Terrabusi, se movilizaron por la Plaza de Mayo, como parte de una jornada en la cual organizaciones sociales y políticas realizaron marchas y cortes de rutas en otros lugares del país.
Lunes, 28 de septiembre de 2009 a las 20:18
Por DyN

Los obreros se concentraron esta tarde en el cruce de Rivadavia y Callao, frente al Congreso Nacional, y desde allí caminaron con banderas y pancartas hacia la Casa Rosada, donde se establecieron decenas de policías delante de un vallado.

Antes de iniciar la manifestación, un grupo de personas arrojó huevos contra el frente del edificio de la Unión Industrial Argentina (UIA), en Avenida de Mayo al 1100. La marcha a Plaza de Mayo fue la culminación de una jornada de protesta que incluyó acciones en las ciudades de San Miguel Tucumán, Rosario, San Nicolás, Bahía Blanca, Salta y Mendoza.

 

Poco antes de las 8, y durante cinco horas, los trabajadores despedidos por la empresa alimenticia, junto a integrantes de agrupaciones sociales, políticas y estudiantiles, interrumpieron el tránsito en la avenida Panamericana, a la altura de la localidad de General Pacheco, y bloquearon el acceso a Kfrat.

 

La medida de protesta fue planificada con otras de similares implementadas, casi a la misma hora, sobre el Puente La Noria, que une Lomas de Zamora con la Capital; la ruta 3, en Isidro Casanova; y avenida Gaona, a la altura del kilómetro 23, en Moreno, las tres en el conurbano bonaerense.

 

Durante tres horas integrantes de organizaciones sociales y vecinales también interrumpieron el tránsito en el acceso de la autopista Buenos Aires-Rosario, por lo que los vehículos debieron ser desviados a la ruta provincial 21.

 

En tanto, estudiantes secundarios y universitarios protestaron en el cruce de las avenidas Corrientes y Callao, donde complicaron el paso de los autos y colectivos en una hora pico de circulación. Debido a esta acción de protesta, el gobierno porteño reclamó a los fiscales que actúen ante los cortes de calle y que la Policía Federal cumpla con las disposiciones e impida ese tipo de manifestaciones.