¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

A La Salada no la para ni la gripe A

En diálogo con 24CON, el “capo” de La Salada, Jorge Castillo,se expresó sobre el problema con los carreros y comentó qué medidas se van a tomar ante la temida gripe que azota al Conurbano.
Martes, 07 de julio de 2009 a las 21:02
Por Alejandro Moreyra

¿Cómo se está desarrollando el conflicto con los carreros?
No son carreros, son bandas. ¿Viste cuando usurpan los terrenos y los convierten en negocios inmobiliarios? Se juntan estas banditas, donde está la droga metida, y entonces toman los terrenos, lotean, te venden el terreno, y después ellos se van y queda el quilombo.

¿Usted dice que no tienen el fin de vender para subsistir?
¡Nooo! aparte el que hablaba por la tele, que tenía gorrita y un golpe en la frente vende droga en el barrio. Ellos vienen, ponen el puesto y quieren lucrar en el lugar que le pertenece a nuestra empresa. Después lo quieren vender o alquilarlo.
Punta Mogotes, cuando lo compramos, nos salió 3 millones y medio de dólares. Invertimos, dimos trabajo a la gente, hicimos sala de primeros auxilios, hicimos el bacheo, iluminación, desagüe, y pagamos cerca de un millón de dólares anuales en impuestos. Todo lo hizo la empresa.


Ahora vienen estos y piden lugar en el playón para poner sus puestos ¿Pero qué les pasa a estos cachivaches?

¿Ellos nunca tuvieron relación con la empresa?
Hay un grupito de cuatro o cinco carreros, que son el “caballo de Troya”, que son usados por estos malandras para meterse.

Esos carreros sí trabajaron en Punta Mogotes…
Sí, sí, y están trabajando. Muchos de los que hicieron quilombo y que salieron en los medios, están trabajando.

¿Y por qué no los echó?
Porque los están usando.

Pero usted, ¿habló con ellos cinco?
Hablé con todos los carreros, imaginate que hay 180. Ellos se llevan entre mil y mil quinientos pesos por día. Ganan casi 10 lucas por mes, por trabajar 9 días. Entonces, ¿qué quieren? Tienen salud gratis, les damos ropa, cuando vienen las clases les damos útiles a los chicos, pero de onda, porque yo soy del barrio y les doy las cosas. Yo les saco por día 10 pesos, para que tengan las cosas, y no lo quieren pagar más. Hoy vino un carrero que no le alcanzaba para comprar los remedios, y yo se la di igual la plata, porque el changarín, el carrero, es la clase más baja de la República Argentina. Los políticos los llevaron a eso. En cambio, ahora se llevan 10 lucas por mes gracias a la feria.

¿Pero cómo cree que los llevan a protestar?
Porque está la droga, y hay gente que le interesa ese quilombo de que le hagan lío a Punta Mogote, porque así les compran a ellos.

¿Qué pasó después de la “batalla campal” que ocurrió en junio?
Teníamos 70 de seguridad, ahora tenemos 140. Punta Mogotes no les va a ceder nada, de la mitad de la calle hacia adentro.  Acá no van a armar y a vender droga y a traer toda la delincuencia.
Todavía está la policía sobre la calle Tilcara, hay cuatro camiones de asalto. Pero nosotros seguimos abriendo normalmente.

¿Le da más tranquilidad que esté la policía afuera ante cualquier caso?
No quieren que nos peleemos, perfecto. Pero en realidad, la Municipalidad tiene que venir y prohibir que armen en la calle. Hay cosas más interesantes para que haga la policía.

¿Abren a pesar del tema de la gripe?
La municipalidad nos dijo que del 8 al 23 no abramos, pero nosotros tenemos que trabajar. Tomaremos los recaudos, pero trabajamos dos veces por semana, y además de los problemas que tuvimos, las elecciones y todo eso, mi gente se cae desmayada.


Vamos a poner carteles, no vamos a dejar entrar a menores ni mujeres embarazadas, ponemos alcohol en gel. Además nuestro personal está desinfectando los micros, uno por uno, los asientos y los pasamanos, cuando la gente se baja.