¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Aumentó a 55 el número de muertos por la Gripe

Los confirmó el ministro de Salud, Juan Manzur, luego de las pruebas realizadas por el instituto Malbrán.
Sabado, 04 de julio de 2009 a las 14:48
Por NA
"Hemos confirmado a través del Malbrán que los muertos son 55", reveló Manzur, luego de la discrepancia en cuanto a cifras oficiales de infectados que se había suscitado en las últimas horas.

El ministro reconoció también que el instituto Malbrán, que condensa todos los estudios de casos sospechosos hasta su confirmación o no, "está sobrecargado".

Sin embargo, evitó dar un número de personas afectadas corroboradas con los estudios, lo que sólo hizo crecer más la incertidumbre respecto a los 100 mil afectados que el propio Manzur dio a conocer el jueves último y que se aseguró que es algo "inferido".
"Es lo que el estudio epidemiológico nos permite inferir, de todos estos pacientes (los 100 mil) que han tenido contacto con el virus el 85 por ciento ya están en la casa",
resaltó.

El conflictivo número, dado a conocer por Manzur durante su segunda conferencia de prensa al frente del Ministerio de Salud, fue desestimado por su par bonaerense, Claudio Zin, mientras a nivel nacional se tienen comprobados por laboratorio alrededor de 2.800 casos y 44 víctimas fatales, a pesar de que los Gobiernos provinciales reportaron nuevos casos fatales.

Manzur aclaró el viernes que aún esperaba el resultado de nuevos análisis de personas que fallecieron presuntamente a causa de la enfermedad, pero la presidenta Cristina Kirchner expresó diferencias por la divulgación de cifras estimadas.

Kirchner solicitó "muchísima responsabilidad" para no generar pánico en la población, aunque -al parecer- la idea de Manzur era demostrar que la tasa de letalidad de la gripe A era baja comparada con la influenza estacional, más allá de que su capacidad de propagación es mayor.

"Si uno toma sobre los casos confirmados por laboratorio quiere decir que el virus puede tener una mortalidad muy por arriba del promedio mundial", afirmó hoy el flamante Ministro, que reemplazó a Graciela Ocaña.

Respecto a las medidas, Manzur explicó que se está instrumentando desde el Gobierno nacional un plan "conjunto y coordinado" para combatir el virus H1N1.

"Las acciones que llevamos a cabo son las que nos aconsejan los expertos en el tema y
las vamos instrumentando en forma conjunta y coordinada con todas las estructuras sanitarias del país", explicó Manzur en declaraciones radiales.

"Este plan fue instruído por la presidenta (Cristina Kirchner) con acciones con criterio científico y sanitario, como el fortalecimiento de toda la estructura sanitaria con los recursos designados, la suspensión de clases a todo nivel y la licencia laboral de los grupos de riesgo", agregó.

Por último, Manzur dijo que el virus "está en la Argentina desde la semana epidemiológica 19 (primera de mayo), hoy estamos en la 26 y tenemos que pensar que estas enfermedades son de denuncias obligatorias".

"Al ser un virus nuevo estamos monitoreando la curva epidemiológica, para poder comparar la agresividad y la letalidad tenemos que comparar sobre iguales denominadores", concluyó.