¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Faggionato en la mira

A poco de desestimar la recusación que le hizo De Narváez, el juez federal de Campana que investiga la ruta de la efedrina en Argentina, el polémico Faggionato Márquez sigue en boca de todos.
Viernes, 12 de junio de 2009 a las 15:50
Por Mariano Jerez

Esta vez le tocó el turno del abogado constitucionalista Ricardo Monner Sans, quien consideró como “jurídicamente pésima” la actuación del magistrado, en torno a la citación del legislador. “El juez incurrió en una infracción al opinar públicamente acerca de sus impresiones del caso. Ha prejuzgado, ha hecho una serie de declaraciones públicas, que lo ponen en la esfera de una infracción al artículo 55 del derecho procesal penal, donde es claramente recusable, y la recusación trae como consecuencia la imposibilidad de tomarle la indagatoria”.


Asimismo, Monner Sans fue más allá al implicar al Gobierno en el accionar de la justicia, ya que “se usaron instituciones oficiales para difundir la causa contra De Narváez”.


“Tres años después de producirse el famoso llamado, el Gobierno le mandó a todos los medios copia de lo que le estaba mandando a Faggionato Márquez. Esto jamás ocurre. La intención del Poder Ejecutivo se vió en esa actitud de amplísima difusión en simultáneo. De manera que hay, en la base de todo esto, una causal de nulidad o de planteamiento muy parcializado”.


Cabe destacar que el juez federal de Zárate-Campana, sobre quien pesa varios pedidos de juicio político, pidió que el candidato de Unión-Pro se presente a declarar a solo 17 días de los comicios y en medio de una campaña electoral plagada de acusaciones cruzadas entre los principales referentes de los partidos políticos.

Chicanas políticas

Monner Sans explica que, como el juez Faggionato Márquez rechazó la recusación, “será la Cámara la que decida si estuvo bien o mal recusado” y cuestionó las declaraciones del ex presidente Néstor Kirchner quien había pedido al dirigente de Union-Pro, durante una recorrida de campaña por Merlo, que “se presente ante la justicia y no se ampare en los fueros” porque era "un acto de facilismo político y jurídico peligroso e inaceptable". 

“Néstor de derecho sabe muy poco. Recusado un juez, no tienen nada que ver los fueros parlamentarios. Hace una ensalada como si no hubiera leído el código procesal penal o como si no tuviera un ministro de Justicia que lo asesore”, disparó.