¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Mañana paran los bancos

Asociación Bancaria ratificó hoy el paro por cinco horas anunciado para mañana en todo el país, al fracasar nuevamente las negociaciones salariales con las cámaras del sector.
Jueves, 21 de mayo de 2009 a las 17:29
Por DyN

El vocero del gremio bancario, Eduardo Berrozpe, al término de una reunión que mantuvieron las cámaras bancarias y el sindicato en el Ministerio de Trabajo (donde denunció "aprietes" de algunos bancos de capital extranjero), anunció: "Mañana hay paro nacional bancario durante cinco horas de atención al público", dijo Berrozpe, quien indicó además que "no se respetó la grilla salarial, y por tanto, no hay acuerdo".


Tras la huelga lanzada para mañana, último día hábil antes de comenzar el de semana largo, el vocero de La Bancario indicó que desde el gremio "vamos a tratar de atender a los jubilados; sin embargo, ya hubo algunos incidentes, ya que los bancos no siempre ofrecen las condiciones para poder hacerlo, con el Tesoro o la seguridad".


Al mediodía, el propio titular de la Asociación Bancaria, Juan José Zanola, cumplió públicamente con la ratificación del paro programado para mañana en protesta por la falta de acuerdo salarial, pese a que ya estaba programada una reunión de conciliación en el Ministerio de Trabajo.


Tras este encuentro, Berrozpe indicó que "no hay acuerdo" y se procedía a avanzar, tal como estaba previsto, con las medidas de fuerza y la huelga de cinco horas durante la jornada de mañana en los bancos de todo el país. El vocero del gremio responsabilizó de esto a la titular del Banco Nación, Mercedes Marcó del Pont, por entender que la entidad oficial "está sirviendo de escudo de los empresarios del sector privado" y ayudó "a romper todo diálogo".


"Esto es una provocación, y el paro anunciado es inevitable", lanzó Berrozpe ante los medios de prensa que aguardaban en la puerta de la cartera laboral, al tiempo que indicó "este es un derecho constitucional y legal" que puede ejecutar el sindicato. Respecto al fracaso en las negociaciones, el vocero gremial aseguró que desde la banca pública y privada "no se quiere aceptar la grilla salarial, y pretenden que exista un contrato individual para cada trabajador".


"No entendemos cómo el Banco Nación mantiene esta postura, y adhiere a la posición asumida por los bancos privados", dijo. Consultado sobre las trabas que podrían tener los clientes bancarios durante el fin de semana largo, Berrozpe indicó: "eso habrá que preguntárselo a los banqueros y a los presidentes de las cámaras del sector".

 

 

 

21 de mayo de 2009