|
En este contexto, la World Wildlife Fund (WWF), llamó a consciencia. El mensaje es claro: “comencemos a controlar las emisiones de dióxido de carbono (CO2) antes de que sea muy tarde”. Y para lograrlo designaron el sábado 28 de marzo como el día de “La Hora del Planeta”. ¿En qué consiste? En un apagón a nivel mundial para “demostrar que la lucha contra el cambio climático es posible”.
En Argentina, la “Hora del Planeta” llega en un momento clave y antagónico: 20:30 de la noche, mientras todos los futboleros estarían disfrutando del segundo tiempo que la selección nacional de fútbol jugará ante Venezuela. El debút oficial de Maradona como técnico del combinado albiceleste en partidos oficiales (Eliminatorias África 2010) podría quedar relegado a la lucha por salvar al planeta. ¿Quién podrá más, el fanatismo por la celeste y blanca o el futuro de la Tierra?
|
Esta iniciativa de WWF es la mayor campaña en defensa del medio ambiente de la historia, en la que participarán 1000 millones de personas. La Hora del Planeta 2009 es “una acción conjunta para llamar la atención sobre los efectos del calentamiento global y exigir a los líderes políticos que actúen para controlar las emisiones de CO2”. Hasta ahora, más de 1700 ciudades de 80 países se han comprometido a apagar las luces de sus edificios más emblemáticos, como gesto simbólico de apoyo.