¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

El audio del horror complica también a una maestra

Jueves, 13 de abril de 2017 a las 10:47

 En el mensaje, dice que la niña le había contado del abuso, pero que la madre lo negó. Sin embargo, no hizo la denuncia.

El testimonio podría ser clave para la causa y, a la vez, puede complicarla a ella misma. Son las palabras de una maestra de Florencia, la nena de 13 años asesinada en San Luis, y por el que se encuentran detenidos su madre, Carina Di Marco, y su padrastro, Lucas Gómez. En la grabación, la docente reconoce que la niña le había confesado los abusos.

La Justicia entiende que la madre de la pequeña Florencia tenía conocimiento de los abusos. De hecho, fue detenida e imputada en la causa. Adriana, una de las maestras que tuvo la niña en Mendoza, ya le había advertido a Di Marco que la niña le había relatado los abusos del padrastro.

El relato de la maestra fue la prueba que complicó a Di Marco, pero podría ser incluso perjudicial hasta para ella misma. Es que siendo docente y habiendo tenido la información de que la niña sufría abusos no hizo la denuncia ante la Justicia para que se investigue el caso. Florencia fue estrangulada y las pericias determinaron que había sido abusada con anterioridad.

ESCUCHA EL AUDIO ACÁ 

En el audio, la docente relata que un día la pequeña le confesó que su padrastro la manoseaba. La maestra llamó a la madre para contarle la revelación. Sin embargo, Di Marco defendió a su pareja y acusó a la pequeña de ser "una mentirosa".

El mensaje fue difundido por la web mendocina MDZ Online, y data de las horas previas a la aparición sin vida de la pequeña. Allí, la docente asegura que la pequeña les había transmitido a ella y a otra maestra que el padrastro se "metía en la pieza, se fijaba si estaba tapada o no y la manoseaba". "Cuando le dijimos a la madre, nos dijo que Florenciamentía, que la nena era muy mentirosa. Y que el novio de ella la quería mucho, por eso la cuidaba tanto", recordó.

En Mendoza, la Dirección General de Escuelas iniciará una investigación a las maestras que tuvo la niña. Las autoridades buscan saber por qué no activaron los protocolos establecidos para casos de abuso sexual. De hecho, podría haber sanciones internas, suspensiones y apartamientos. Es que el caso trasciende un simple error u omisión administrativa.

Las autoridades no descartan que se inicie una investigación penal. El titular de la Dirección General de Escuelas, Jaime Correas, sostuvo que hay una "presunta responsabilidad". "Existen mecanismos de denuncias si aparece la mera presunción de un caso como este, hay un protocolo que seguir cuando hay una serie de alertas", explicó el funcionario mendocino.

La conversación en la que la docente le comentó los dichos de la niña a la madre habría sido en un pasillo de la escuela, durante una entrega de boletines. La escuela debería haber activado el protocolo, pero no lo hizo. Correas dijo que la situación es grave porque además "no quedó un acta". "Se lo comunicó, por lo que vemos periodísticamente, a la persona menos indicada. Si se hubiera seguido el protocolo, habría intervenido la Justicia, que no fue lo que pasó", lamentó el funcionario.