Un lugar que impacta. Habitualmente por su belleza, hoy porque es muestra de una naturaleza castigada. La laguna de Chascomús generalmente tiene un caudal de agua que oscila entre los 2 y los 2,50 metros. A la fecha registra 1,60 de profundidad.
La tierra resquebrajada le fue ganando al agua que se "amuchona" sobre sí misma para no perderse. La gente no la abandona y hasta aprovecha porque puede meterse muy adentro, y el agua apenas le llega a las rodillas.
Pero están preocupados, porque hace 3 meses que no llueve y no hay precipitaciones previstas para los próximas semana. "Si bien hemos pasado mas sequía y mas bajante estamos esperando la lluvia", dicen los habitantes locales.
La postal actual de la laguna es muestra del descenso de las precipitaciones en la zona pampeana, que perjudica tanto a la agricultura y la ganadería, como al turismo, aunque la gente se sigue acercando para bañarse y disfrutar del agua que hay.
Según declaraciones de Esteban Melani, ingeniero agrónomo del INTA, a Canal 5 de Chascomús, "la situación es extremadamente crítica" para las actividades agroganaderas.
La más afectada es la ganadería, porque "repercutió en el celo: en 2009 no va a haber terneros". Diferente es la situación de la agricultura, que con el solo hecho de llover comenzaría a solucionarse su problema, y no todo estaría perdido. "¿Revertirse la situación? A corto plazo, no", sentenció el especialista.