|
La evolución en el sistema de autoservicio llevó a la empresa Arrow a desarrollar la Virtual Vending
Machine 1.0 (vm1.0), que consiste en un módulo que "combina una expendedora tradicional con un innovador exhibidor de productos en forma digital para crear así una poderosa herramienta de ventas y promoción", admiten sus creadores.
La expendedora virtual es una "cajota" de metal que ofrece una gran interactividad usuario / máquina. A través de su sistema digital, el interesado puede obtener más información del producto que consume "como es la tendencia mundial". La pantalla touch screen permite al usuario acceder a los diferentes paneles y los variados productos que la expendedora ofrece.
"La innovación también existe en que puede utilizarse como un nuevo medio de comunicación que está en el lugar y momento indicado en que el consumidor realiza la compra", dicen los desarrolladores y agregan que "las constantes animaciones en 3D son un llamativo cóctel para vender comercialmente un producto".
Por el momento, la vm1.0 tiene capacidad para conservar un solo producto pero a la larga podría funcionar como una expendedora tradicional.
La expendedora virtual es una "cajota" de metal que ofrece una gran interactividad usuario / máquina. A través de su sistema digital, el interesado puede obtener más información del producto que consume "como es la tendencia mundial". La pantalla touch screen permite al usuario acceder a los diferentes paneles y los variados productos que la expendedora ofrece.
"La innovación también existe en que puede utilizarse como un nuevo medio de comunicación que está en el lugar y momento indicado en que el consumidor realiza la compra", dicen los desarrolladores y agregan que "las constantes animaciones en 3D son un llamativo cóctel para vender comercialmente un producto".
Por el momento, la vm1.0 tiene capacidad para conservar un solo producto pero a la larga podría funcionar como una expendedora tradicional.
30 de noviembre de 2008.