|
El presidente de la Confederación General Empresaria (CGERA), Marcelo Fernández, defendió este viernes las modificaciones a la Ley de Abastecimiento impulsadas por el Poder Ejecutivo Nacional, y fustigó a los grandes formadores de precios y empresas monopólicas que “critican la propuesta para seguir haciendo lo que quieren con los precios”.
“Me parece que hay una gran preocupación de los formadores de precios y de las empresas monopólicas que quieren seguir teniendo cautivo el mercado para seguir haciendo lo que quieren con los precios y no quieren que el Estado los regule”, afirmó Fernández.
En declaraciones a CN23, puntualizó que mientras “los que dicen que representan a todos, son 4.500 empresas; los que acompañan y quieren la Ley, aunque con objeciones dadas a conocer, somos 700 mil pymes”.
“Ellos serán más producto bruto interno, pero nosotros somos más empleo, más empresas y más gente”, resaltó el titular de la CGERA.
En este marco, indicó que está de acuerdo “que se debata, y tener una ley de Abastecimiento adecuada a los tiempos que se viven”.
Ante las críticas de los grandes grupos económicos, que calificaron al proyecto como “chavista”, el dirigente PyME remarcó que “esta ley ya existe desde 1974”.
“A mí me preocupa que algunos sectores digan que es una nueva ley que viene a avasallar los derechos de los empresarios. Esto no es verdad y hay que decirlo. Esta ley ya existe”, explicó.
Aseguró que “esta ley se podría hacer aplicar, y avasallar todos los esos derechos que dicen, y nunca se aplicó".
Precisó que "lo que se está haciendo es una adecuación a los tiempos de hoy y darle una vigencia y una importancia que la anterior, sancionada en el 74, no tuvo".
“Hace 40 años que está en esta ley. Uno no puede entrar en esta discusión mediática que han instalado las grandes corporaciones que siempre tienen a la gente y a las PyMEs arrodillados. No seamos tontos, no nos dejemos engañar, porque nadie de los que estuvo presente en el Senado criticando la ley, criticó alguno de los artículos. Salieron con historias y con eufemismos”, concluyó Fernández.
22 de agosto de 2014
NOTAS RELACIONADAS
Hubo fuertes defensas de Capitanich, Costa y Álvarez a las nuevas normas. La discusión seguirá el martes tras un cuarto intermedio.
El diputado del Frente Amplio UNEN rechazó la modificación al proyecto de ley de Abastecimiento apoyada por organizaciones de consumidores.