1. Preguntar por una calle: ¿Para qué vamos a tener que comunicarnos con desconocidos si tenemos Google Maps? Además, ya hasta seguro que nuestros amigos nos enviaron la ubicación por Whatsapp.
¿Son de buen beber? Tips para limpiar bien tu hígado ACÁ
2. Hacer memoria para recordar: "Esto… Ehm… Lo tengo en la punta de la lengua…" ¿Hace cuánto que no decís esa frase? Es mucho más fácil no ejercitar muestra memoria para recordar y buscar en Google el nombre de ese actor que tenés en "la punta del dedo que cliquea en el buscador".
3. Equivocarte en público: La verdad que Google nos eliminó la mala fortuna de pasar muchas vergüenzas. Anteriormente cuando alguien hablaba de un tema que no manejabas, podías quedarte callado o participar en la conversación sobre algo que te sonaba. Hoy en día tenés todo en Google, hasta el nombre de esos grupos indies que no conoce nadie.
4. Conocer a alguien quedando con él: ¿Qué hacemos cuándo conocemos a alguien nuevo? Meter su nombre en Google. Es un nuevo hábito que la mayoría de usuarios de Internet hacen para encontrar información sobre esa persona. ¿No sería mejor quedar para tomar un café y preguntarle como antaño?
5. Esperar a que el médico te diga qué te ocurre: Un problema real que preocupa mucho al sector de la sanidad por ser peligroso. Antes, cuando estabamos enfermos acudíamos al médico para que nos diera un diagnóstico. En la actualidad la mayoría introducen en Google sus síntomas para encontrar lo que les ocurre. Cuidado con este mal hábito, nosotros recomendamos acudir a un médico.
NOTAS RELACIONADAS
Se puede mantener una conversación sin perder el estilo, la elegancia y el sex appeal. Enterate cómo.
Para muchos, dedicar horas al gimnasio o a preparar la comida puede ser algo imposible. Por esto, te presentamos consejos para lograrlo.
19 de agosto de 2014