|
El secretario de Seguridad Sergio Berni volvió a cargar contra los reiterados piquetes. "Cuando hay un elemento que la justicia no puede resolver hay una laguna o una confrontación de derechos, en este caso a circular y a protestar. Si el corte en la Panamericana es mano a Capital nos toca el jury de Rosa Salgado; mano a provincia, los tribunales de San Martín, y unos a kilómetros más el juzgado de Campana. La gendarmería tiene que actuar de acuerdo a la intepretación de cada juez. Hay una gran confusión sin elemento ordenador", explicó Berni.
En este sentido, apuntó que la misma cámara que lo proceso por liberar una ruta, libró de cargos a Vilma Ripoll por cortar. "Cortan por un momento de cámara y, como nadie los registra, se genera violencia. Las rutas son para transitar sino hagamos un protestódromo. La gente tiene que circular porque tiene derecho. Nadie está en contra del derecho protesta pero hay que protegerlo", lanzó.
En cuanto a los proyectos de ley, contó que la idea es que se avise 48 horas antes al corte, que se deje un carril liberado y que se ponga un mediador. "Es una ley que va a meter más confusión a la confusión. Hay que aplicar el sentido común. Si dejas un sólo carril va a haber kilómetros de cola. Te lo dice alguien que tiene más vuelos en la Panamericana con helicóptero. Un auto pincha rueda, se retira al costado y ya se congestiona".
"Tenemos la oportunidad de intentar aportar una solución, no le agreguemos mas tensión: Cortar una ruta es un delito. Eso no quiere decir pegarle a la gente, es decir ordenemos para que los jueces no puedan hacer cualquier interpretación. Yo soy quién mas desalojos ha hecho sin pegarle a nadie. Aprecio a Diana Conti y a Aníbal Fernández pero tiene que primar el sentido común", concluyó.
NOTAS RELACIONADAS
Según recientes informes, el barrio exclusivo más importante del país sería "la cuna del lavado de dinero y el corredor de drogas más grande de Argentina".
El secretario de Seguridad nacional, Sergio Berni, se mostró en contra de un proyecto del oficialismo que pretendía regular las protestas sociales.
14 de agosto de 2014