|
Allí deberían recibir un mínimo de 6 toneladas diarias y herramientas, por convenio, para
poder trabajar. "Esto no es así", denuncian. Por lo tanto, estas cooperativas son una especie en extinción. "Estamos capacitados para recibir un piso de 60 toneladas por día y no se está cumpliendo", reprochó el representante de "Del Oeste", Jorge Olmedo.
Un Centro Verde funciona de la siguiente manera: el GCBA y los chatarreros acercan sus residuos, separados en origen, para ser seleccionados por las cooperativas, y luego reinsertados en el ciclo productivo. Empresas como Ecosider, Smurfit (una de las recorteras de cartón más grande del país) y Eco Pulpo, son los grandes compradores de residuos.
"De los 1700 m2 que tiene el predio, sólo 900 están cubiertos lo que imposibilita que los residuos no se mojen. Además no tenemos las herramientas suficientes para trabajar, cosa que el Gobierno debería cumplir", dijo Olmedo a 24CON.
Mientras tanto, Del Oeste y Reciclando Sueños continúan con su actividad diaria desde la concesión en diciembre de 2007. "Recién en septiembre de este año tuvimos gas, cosa que veníamos pidiendo desde el verano. Fue un invierno duro por estos lados", manifestó Olmedo y agregó que "estamos siempre dispuestos al diálogo, aunque el GCBA debería responder por cuestiones legales".
Asimismo, el jueves 30 de octubre, ambas cooperativas se movilizaron a la Jefatura de Gobierno para reclamar el incumplimiento de lo pactado en diversas actas firmadas a mitad de año. "Todavía no tuvimos una respuesta", dijeron indignados.
Un Centro Verde funciona de la siguiente manera: el GCBA y los chatarreros acercan sus residuos, separados en origen, para ser seleccionados por las cooperativas, y luego reinsertados en el ciclo productivo. Empresas como Ecosider, Smurfit (una de las recorteras de cartón más grande del país) y Eco Pulpo, son los grandes compradores de residuos.
"De los 1700 m2 que tiene el predio, sólo 900 están cubiertos lo que imposibilita que los residuos no se mojen. Además no tenemos las herramientas suficientes para trabajar, cosa que el Gobierno debería cumplir", dijo Olmedo a 24CON.
|
Asimismo, el jueves 30 de octubre, ambas cooperativas se movilizaron a la Jefatura de Gobierno para reclamar el incumplimiento de lo pactado en diversas actas firmadas a mitad de año. "Todavía no tuvimos una respuesta", dijeron indignados.