¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Posse utiliza a los vecinos para pegarle a García

Lucha de intendentes. Leé la carta que envió el municipio de San Isidro.
Jueves, 03 de junio de 2010 a las 19:40

El Vial Costero tendrá un costo de $25 millones, monto financiado por el gobierno nacional a través de la Dirección de Vialidad del Ministerio de Planificación Federal. Su emplazamiento tendrá 3 etapas, que serían finalizadas en un plazo de 3 años. Su objetivo será aliviar el tránsito de la Avenida del Libertador, por un trayecto no muy claro que se iniciará en General Paz y a lo largo de 4 kilómetros paralelos a la Costa.

Resumido, ese es el proyecto que avala el intendente de Vicente López, Enrique “Japonés” García. Un plan de edificación que desde la localidad vecina de San Isidro no comparten, si se tiene en cuenta el nuevo comunicado oficial que confirma el repudio a la nueva obra. El mismo fue firmado por Subsecretario General de Gobierno y Administración sanisidrense, Ricardo Rivas, a solicitud del Jefe Comunal Gustavo Posse, con un destinatario directo: la “Asamblea de Vecinos Unidos por El Río”.

Se trata del grupo de ciudadanos locales que ya se ha enfrentado con la policía para evitar la construcción. Inclusive han tenido el privilegio de contar con la presencia del último premio Nobel de la Paz argentino: Adolfo Pérez Esquivel. El texto, como el que enviaron días atrás, reafirma la preocupación del municipio de Posse “su preocupación por la implementación del Vial Costero en Vicente López” y dejó en claro la postura sanisidrense: “es decisión firme de esta Municipalidad, mantener en las actuales condiciones el acceso al Río por parte de toda la Comunidad, y defender los espacios verdes adyacentes y los bordes blandos, preservando en un todo el ambiente de toda la zona.”

Desde hace varios días, un importante grupo de vecinos se dio cita frente a las obras para evitar que las mismas continúen. Sin ninguna orden de desalojo, la policía los reprimió. Hoy en día su lucha continúa. Porque caminar por la costa ahora requiere de esquivar todo tipo de obstáculos: alambrados de precaución, caminos de tierra en construcción y, sobre todo, escombros desparramados.

 


Fuente: Infoban

Foto: Grupo No al Vial Costero en Vicente López - Facebook

4 de junio de 2010

 

Notas Relacionadas:

 

Las topadoras arrasaron la playa ¿Cómo será Olivos?
No quedó ningún bar de la costa en pie. La resistencia vecinal y la decisión del municipio de hacer la obra cueste lo que cueste.

 

Posse salió al cruce con García por el Vial Costero ¿qué le dijo?
El intendente de San Isidro opinó sobre la implementación de la autovía en Olivos. En el lugar, el miércoles la policía reprimió a manifestantes.