¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Histórica votación para la oposición al "japonesismo"

Viernes, 19 de marzo de 2010 a las 08:29
Por A. Cancelare
En una sesión que puede calificarse como “histórica” la oposición de Vicente López logró aprobar ayer, sobre tablas y sin tratamiento previo en comisiones, la equiparación de las licencias médicas y otras conquistas laborales del personal mensualizado y contratado con más de cinco años de antigüedad con los de planta permanente.
El proyecto había sido presentado como un pedido de resolución, que no tenía intenciones de prosperar más allá de lo político porque el intendente tiene la potestad de aceptar o no ese pedido. Sin embargo, en medio de la sesión, cuando la misma terminaba, y contando como aliado inconciente al presidente del Concejo, José Menoyo, quien debido al desconcierto en el que cayó no se dio cuenta que no solo había habilitado la discusión de un nuevo proyecto sino que lo había puesto a votación.
Sucedió todo muy rápido. En medio de una sesión que también se aprobaron otros proyectos y se rechazaron permisos para cambiar el uso de algunas propiedades, Carlos Arena, concejal de Unión Pro solicitó que en lugar de ser un proyecto de Resolución se transformara en uno de Ordenanza.
Inmediatamente el Cuerpo aprobó el tratamiento sobre tablas, con lo cual los concejales aprobaron la modificación y luego pusieron a votación el nuevo proyecto. Ante gritos y algo de desorden, Menoyo puso el tema a votación y fue aprobado por unanimidad ya que los radicales también votaron más que confundidos.
Los reproches en el bloque del oficialismo fueron inmediatos y en el propio recinto el presidente de la bancada, Fabián Gnoffo, no ocultaba su ofuscación y criticaba por lo bajo la labor del Presidente. Inmediatamente los concejales fueron citados por el intendente Enrique García para hablar de lo sucedido, no sólo por la confusión generada dentro del elenco oficial, sino por el nuevo cuadro político que puede dejar la sesión de ayer, cuando los opositores de Unión Pro, el radicalismo y los bloques independientes que suelen votar con el japonesismo ahora se abroquelaron y votaron en su contra.
Todo esto se suma a la serie de demandas que están realizando los profesionales de los centros de salud municipales y el personal contratado de estos lugares, que organizaron marchas durante toda la semana ante lo que consideran un permanente “abandono” de las instalaciones y el deterioro salarial de sus trabajadores.