¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Tigre: Los botes son el nuevo atractivo del delta

Sorpresa en los Juegos Panamericanos, el remo argentino crece. Como actividad turística es también una revelación.
Jueves, 27 de octubre de 2011 a las 16:50
Cualquier persona puede remar. Joven, niño, adulto, anciano, con exceso de peso o delgado. No hace falta ser un atleta. Con esta premisa, la Dirección de Turismo de Tigre lanzó el programa Primera Clase de Remo Gratis, desde la Escuela Municipal de Remo, en el Nahuel Rowing Club durante octubre y noviembre.

"Antes, este deporte estaba relegado a los grandes clubes y tenía fama de caro: ya no. Queremos que se acerque cada vez más gente, como pasó con el maratonismo", dice Julia Garisoain, a cargo de esta iniciativa municipal y socia-instructora de Puro Remo.

Hay trece clubes de remo en Tigre, aunque sólo uno está abierto al público general. Es el Nahuel Rowing Club. Desde allí, y algunas escuelas de remo promocionadas por el municipio, la actividad se abre cada vez más, ganando jerarquía.

El remo logra día a día nuevos adeptos como actividad turística; deportiva a nivel inicial o superior; corporativa para empresas; en travesía para personas en buen estado físico; en competencia o como terapia curativa.

Se trata de uno de los deportes más completos que utiliza todos los músculos: cada persona lo hace con la intensidad que puede; el exceso de kilos o la discapacidad no representan un impedimento para su práctica. En el agua somos iguales.

Lindero con la Pista Nacional de Remo, el Camino de los Remeros conecta el acceso a Tigre con Nordelta y Villa La Ñata. Cuenta con miradores, bicisendas, cámaras de seguridad y dársenas para los autos, inaugurado en junio de este año, etapa que culminará en noviembre con la apertura del galpón para guardar botes y los vestuarios. Gracias a esto, Tigre será la sede de la competencia para la obtención de las cuatro plazas para los Juegos Olímpicos, el 22 de marzo próximo.

 

27 de octubre de 2011