La madre de Diego Hernán García todavía no sabe con seguridad el día, la hora o la forma en que murió su hijo a pesar de que ya pasaron tres meses desde la fatídica noche en que la policía de Tigre le comunicó que había muerto. Versiones confusas, irregularidades en la investigación y manejos turbios hacen que esta mujer asegure que a su hijo “lo mataron” y que la policía “actuó mal y trató de tapar todo”.
Diego tenía 24 años y después de realizar diferentes changas en aserraderos había conseguido trabajo armando pistas de patinaje sobre hielo. El último domingo 6 de octubre aprovechó para juntarse con los pibes del barrio en la esquina a charlar, tal vez con ganas de contarles que el día anterior se había peleado con la novia. Solían juntarse y tomar algo, siempre que la policía no pasara por el lugar y los levantara. “Un montón de veces lo llevaron a la comisaría, lo fajaron y lo soltaron, por eso esa tarde le dije que vuelva pero me dijo que me quedara tranquila”, recordó Sandra Muñoz a 24CON.
Diego Hernán García |
Sospechas que crecen
Mientras Sandra Muñoz esperaba a que la atienda el comisario, reconoció en una oficina aledaña parte de la ropa de su hijo, tirada en una silla. Solo faltaba la remera. La autopsia al cuerpo se realizó el día 10, el mismo día de su cumpleaños. El 11 por fin pudo enterrarlo. Todavía espera por los resultados finales.
Tiempo después, gente del barrio le dijo que Diego no robó nada, que un amigo se ofreció a llevarlo en moto, se cayeron y allí llamaron a la policía. Todo ocurrió a unas 3 cuadras de la casa del joven. El que denuncia en la causa no es dueño de la moto y los testimonios son contradictorios.
“Lo más triste es que no puedo ni hacer la placa del cementerio porque no se la hora de la muerte de mi hijo, ni si fue el día 6 o 7. Yo creo que la misma policía le pegó, se le fue la mano y tratan de tapar todo”, señaló Muñóz.
Elementos que no cierran
“La comisaría 1ra de Tigre tiene 2 “habeas corpus” interpuestos porque no puede alojar detenidos y menos en los calabozos del fondo de la instalación, donde supuestamente encontraron a Diego”, explicó a 24CON Gabriela Conder, abogada de la familia de la víctima. Según explicó, una de las actas policiales dice que hubo un aviso de emergencia a las 12 de la noche, aunque el primer médico que lo vio figura a las 1:40 de la madrugada.
Más allá de esto, el primero en llegar fue el fiscal Magaz, quien caratuló que se trató de un “Suicidio” sin ver el cuerpo colgado, a pesar de que la misma policía había dispuesto actuaciones de “Averiguación por causa de muerte”. “Debería haber actuado un fiscal de Pilar y no uno de Tigre como Magaz, y no se debería haber autorizado la participación de la policía científica por tratarse de la misma fuerza”, explicó Conder y agregó que el fiscal “Actuó sabiendo que no era correcto lo que hacía”.
La letrada consideró que en la fiscalía “no quieren investigar” y aseguró que hubo irregularidades como tomar declaración a testigos sin cédula o no secuestrar en tiempo y forma “ropa y elementos importantes en la causa”. También detalló que por la feria judicial, la causa permanece sin cambios y que aún espera los oficios para conocer los llamados que se hicieron desde la comisaría para tratar de establecer cómo murió Diego.
NOTAS RELACIONADAS:
El Equipo Argentino de Antropología Forense comenzó a excavar en el lugar donde fue visto por última vez. 24CON supo dónde removerán la tierra.