|
En el encuentro se evaluó el avance del Programa de Agricultura Periurbana que busca ubicar a los pequeños productores como protagonistas de la construcción de un esquema de soberanía alimentaria y el impulso de la producción local de alimentos, la generación de empleo, el arraigo territorial de los agricultores y el agregado de valor en origen.
Arrieta explicó que "encaminar y darle vida a estos proyectos nos permitirá rescatar producciones y desarrollarnos todos como productores".
Destacó que "incorporándonos a las metas que plantea la presidenta Cristina Kirchner en el Plan Estratégico Agroalimentario Nacional, podemos generar valor agregado, producir más riqueza y que se distribuya en más manos".
Además, abordó con los jefes comunales aspectos vinculados al desarrollo de la producción de cerdos en sus municipios y escuchó la evolución de los núcleos genéticos que recibieron en el marco del Plan de Fortalecimiento de esa actividad.
Arrieta anticipó el inminente acuerdo con el Ministerio de Desarrollo Social tendiente a asistir a los jóvenes emprendedores que deseen concretar proyectos productivos en sus comunidades de origen.
Detalló que "esta línea de acción buscará favorecer no solamente el desarrollo sino también el arraigo en las pequeñas localidades del interior de la provincia, al propiciar prácticas que focalicen en la generación de valor en origen".
Estuvieron presentes los intendentes de Lobos, Gustavo Sobrero; de Cañuelas, Marisa Fassi; de Punta Indio, Hernán Izurieta; de Florencio Varela, Julio Pereyra; de Almirante Brown, Darío Giustozzi; de Quilmes, Francisco Gutiérrez; de Esteban Echeverría, Fernando Gray; de San Vicente, Daniel Di Sabatino; y de Berisso, Enrique Slezack.
18 de agosto de 2012