Sin embargo, la obra se encuentra frenada desde hace cuatro meses y la empresa contratista retiró a los trabajadores y las maquinarias. Al menos así lo denunció la concejal ivoskista Emma Rosanó a 24CON. En tanto, el intendente Gabriel Katopodis refutó a la edil en este medio.
|
Rosanó aseveró que "La obra de la Ruta 8 se encuentra paralizada hace unos cuatro meses, aproximadamente. Además, la empresa contratista retiró a los trabajadores y las maquinarias”, denunció y agregó: “En el transcurso del recorrido de la ruta, se evidencia que los trabajos están paralizados. No hay trabajos de obra”.
En ese sentido, la edil advirtió que “lamentablemente, lentificar las obras comienza a deteriorar lo realizado. El pasto crece, se suman escombros. La lluvia no tiene un canal natural, los escombros tapan conductos... Es decir; esto repercute negativamente en el resultado final o, como mínimo, afecta el reinicio de las obras. Porque antes de reiniciarse hay que acondicionar lo que se vio afectado”, explicó.
Rosanó especuló con los motivos del parate. “En un principio, se negoció con la Provincia, pero después se renegoció con Nación. Esto se va pagando en etapas. Quizás, desde Nación esté disminuido o frenado el flujo de dinero y por eso no se puede seguir”, dijo quienestuvo a cargo la subsecretaría de Obras Públicas durante la gestión Ivoskus.
Otra posibilidad, es que Nación envíe el dinero, pero que el Municipio no lo destine a las obras, lo cual dejaría un escenario muy complicado para el oficialismo. Pero Rosanó no cree que esta hipótesis sea la correcta.
Finalmente, contó cuáles serían los pasos a seguir: “Tenemos que evaluar si se realizará un pedido de informe. Lo ideal sería tener información oficial. Como no se ha emitido ninguna comunicación oficial, tendremos que pedirla y evaluar la situación”, completó.
La respuesta de Katopodis
|
Por su parte, el intendente Gabriel Katopodis atendió a 24CON y en una breve charla telefónica refutó las palabras de la concejal.
“No. Eso no es así. La obra está en ejecución. Es una obra que se realiza en etapas. Ya se terminó un carril y ahora tiene que reiniciarse para completar el otro”, aseguró.
Al mismo tiempo, reconoció que la obra “viene con algunas demoras. En este momento no podría darte el detalle del dinero enviado por Nación. Pero nosotros tratamos de acelerar la ejecución para tenerla lista lo antes posible”, completó.
NOTAS RELACIONADAS
Así lo manifestaron en una carta que resaltaba las políticas públicas del poder Ejecutivo.
Lo aseguró el intendente, al firmar dos convenios con el ministro de Educación nacional, Alberto Sileoni.
|