¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

¿De dónde salió el medio millón que el "Japonés" García regaló a Platense?

El "intendente Calamar" apareció con un sobre lleno de cheques en la fiesta del club, al que sueña ver en Primera. "Es muy extraña una dádiva tan grande en concepto de nada", dijeron a 24CON.
Jueves, 26 de mayo de 2011 a las 13:17

La cifra se anunció con bombos y platillos. Sobre el escenario, el intendente de Vicente López, Enrique “Japonés” García mostraba honroso un misterioso sobre con papeles. Eran cheques. En total, sumaban unos 415 mil pesos. Los comensales de la cena, autoridades e hinchas de Platense, tomaron su último bocado, tragaron, soltaron los tenedores y aplaudieron agitando con fuerza las palmas.

García entrega el "paquetito" de cheques al presidente de Platense, Pedro Vilariño. Foto: www.platensealoancho.com.ar

 

 

La escena sucedió el martes a la noche en la fiesta del 106 aniversario del Club Atlético Platense de Florida (fundado un 25 de mayo), donde el jefe comunal se jactó de realizar tamaña donación. Y no es la primera, ya que a fines de abril había “conseguido” un aporte de 80 mil pesos para la construcción de nuevos vestuarios que ya fueron inaugurados. En menos de un mes, el medio millón ya estaba “cocinado”.

Es que el “Japonés” tiene un deseo, mejor dicho, un sueño: No quiere dejar la intendencia que comanda desde hace 24 años sin ver al club de su barrio en Primera. Tarde... pero seguro.

“Lamentablemente Platense no pudo mantenerse por distintas causas, comisiones directivas que han pasado y han dejado grandes desprolijidades. Yo quiero que la gente y la opinión pública crea en Platense, esto es lo que necesitamos recuperar. Confiabilidad y credibilidad, si estos valores se respetan Platense va a volver a Primera en poco tiempo”, dijo ese día ante los presentes.

Ahora bien, ¿de dónde salió semejante suma de dinero? Del aporte de empresarios privados. Así lo expresó a 24CON el concejal y jefe de bloque oficialista, Fabián Gnoffo, quien también reconoció que el municipio organizó la mega fiesta aniversario con una comida para 500 personas (que se llevó a cabo en el gimnasio de baby fútbol).

“El 50% de los costos del evento se pagaban con la entrada, que valía $40, y el resto con un bono contribución, que compraron a modo de colaboración empresarios del distrito”, detalló. Entonces, con la colaboración empresarial la suma se elevó hasta 515 mil pesos y “no hubo ni un solo centavo de las arcas municipales”.

Sin embargo, fuentes allegadas al Club “calamar” (opositores, por cierto) manifestaron a este medio algunas dudas sobre la “polémica” maniobra: “Es muy extraña una dádiva tan grande en concepto de nada, sin pedirle ninguna contraprestación a cambio. La entrega de los cheques, que estaban dentro de un sobre, tendría que haber sido más transparente”.

Sin embargo, desde el municipio explicaron que el monto total fue entregado en cheques no a la orden a nombre del Club Atlético Platense, y que luego la institución debería presentar las facturas correspondientes.

La situación del club, y los altibajos

Actualmente el Calamar está nadando en lo profundo y hondo de un mar de deudas. Según cifras oficiales, sobrevive con un déficit mensual de 100 mil pesos y acumula pasivos millonarios.

Su presidente es Pedro Vilariño, y al parecer logró mejores vínculos con el Ejecutivo local que sus antecesores, ya que en estos últimos años de la gestión de García, la relación con las autoridades del club siempre sufrió altibajos. Es más, hasta años atrás la Municipalidad logró clausurar el estadio por malas condiciones edilicias.

Sin embargo, ahora el intendente parece atravesar un momento de amistad y paz, por lo que entregó la habilitación definitiva del estadio, además de, obvio, el “abultado regalito” para presionar el ascenso de Platense al fútbol de Elite. ¿Lo logrará?

 

26 de mayo de 2011 

Fotos: www.platensealoancho.com.ar