¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

“Hay dos San Fernando: uno de palmeras y otro de gente"

El titular del PJ local, Gustavo Aguilera, habló con 24CON sobre las carencias que se viven en el distrito y su estrategia para el 2015. “La soberbia del intendente Andreotti la pagamos todos nosotros”, dijo. Las iniciativas en salud que lleva adelante.
Jueves, 28 de agosto de 2014 a las 10:53
Por Redacción 24CON

A dos meses del cachetazo que recibió el kirchnerismo en las elecciones legislativas del año pasado, Gustavo Aguilera se imponía como titular del Partido Justicialista de San Fernando, en una contienda en la que enfrentó a los mejores hombres del intendente massista Luis Andreotti.

Según sus propias palabras, la clave fue el “puerta a puerta”, campaña que hasta el día de hoy le sigue dando sus frutos. “Pudimos ganar por varios motivos, pero lo principal porque estuvimos unidos y porque tuvimos una mirada muy territorial”, dice al respecto en una entrevista con 24CON.

De cara a los comicios de 2015, Aguilera prefiere la prudencia pero está consciente de la “responsabilidad” que tienen en el partido para “tratar de lograr los mayores niveles de unidad posible, con la cantidad de propuestas que hagan falta para que se pueda para atender las necesidades de San Fernando”.

Y arriesga: “Hay oportunidades para que este distrito sea parte del proyecto nacional, con más inclusión e igualdad, y no que esté aislado”. Como bandera, enarbola la idea de “aspirar a ser el futuro” y con eso se diferencia del massismo.

“Creo que Massa eligió representar el pasado. Uno lo ve junto a (Luis) Barrionuevo, Jesús Cariglino (alcalde de Malvinas Argentinas) o de los intendentes más cuestionados de la política. En esta propuesta nos estamos encontrando con muchos concejales y dirigentes que pensamos lo mismo: no queremos volver atrás. Y eso lo compartimos con muchos compañeros de la región, como con Juanchi Zabaleta en Hurlingham por ejemplo”.

Sobre la gestión del alcalde massista Luis Andreotti, que está por cumplir casi tres años en el poder municipal, asegura: “Hay dos ciudades en San Fernando: una ciudad de la estética y el marketing, que se grafica en las palmeras como lo dice la gente; y la otra que está casi abandonada que es la ciudad de las personas, que necesitan seguridad, salud… que no funciona. Y ahí hace agua este municipio. Por eso queremos trabajar con políticas para revertir estas falencias”.

Y tiene al menos un as bajo la manga. Como proyecto propio, impulsa la creación e implementación de una Tarjeta de Salud para uso vecinal con la idea de facilitar la atención médica. “Significa que estarán guardados todos tus análisis y estudios realizados (incluyendo placas radiográficas y estudios por imágenes), tu tipo de sangre, si sos alérgico a algo, los medicamentos que te prescribieron, si estás realizando algún tratamiento, en síntesis: toda la información referida a tu salud”, enuncia la campaña.

¿Qué otras falencias observa en el municipio?
-Tampoco hay gestión activa para generar más trabajo, como con los comercios, las carpinterías o la náutica. La única relación que existe del municipio con la industria local es la tributaria y fiscal: es decir, cobrar impuestos. No hay vinculación con los puertos por ejemplo, solamente existe una mirada para generar más caja con la idea de poner más palmeras.

 



-¿Cuál es su opinión sobre los enfrentamientos y reclamos públicos de Andreotti con el gobernador Daniel Scioli?
-Es contradictoria esa postura problemática porque la terminan pagando todos los vecinos. Siempre hace falta articular con la Provincia y la Nación, y el intendente quiere que San Fernando sea una isla. Nosotros no buscamos eso para nada. Su soberbia la pagan los vecinos.

-El Delta de San Fernando tiene un territorio muy extenso y actualmente viven casi tres mil personas ¿Qué políticas hacen falta en la isla?
-Hay que darle el valor que se merece. Es una vida muy dura, porque las condiciones productivas, laborales, climáticas no son las mejores. Es una economía regional que no es fácil sostenerla. Está muy ramificada también. No hay presencia municipal en términos de articulación. Los isleños están pidiendo hace dos años un surtidor de combustible y la verdad es que no tienen con quién hablar para que se garantice eso. Lo mismo pasa con la promoción de micro-emprendimientos.

 

28 de agosto de 2014

 

 

 

NOTAS RELACIONADAS

 

Daniel Scioli le hizo un guiño a San Fernando
Granados y Andreotti inauguraron un nuevo CPC y recibieron nuevos patrulleros entregados por la Provincia.

 

Grave acusación: "El intendente Luis Andreotti me pidió que mintiese"
Así lo afirmó un ex funcionario del alcalde de San Fernando que renunció a su cargo y decidió pasarse a las filas del sciolismo.