|
La semana pasada se organizó una marcha hacia el municipio que finalmente fue suspendida luego de que las autoridades del distrito se comprometieran a encontrar una solución provisoria hasta que el lugar definitivo esté listo.
“Pasamos por todas las secretarias y siempre hubo palos en la rueda, por el alquiler o porque no cumplían con las pretensiones”, explicó Cristina Cabib, presidenta de la institución.
Desde la sanción de la norma, la negociación acerca de cual debería ser el lugar adecuado se dilató por más de dos años. En la ordenanza, se explicita que “debe asentarse en un lugar de fácil acceso para los vecinos, en condiciones edilicias y con las comodidades suficientes para el cumplimiento de los objetivos de entidad”.
|
Sin embargo, las trabas burocráticas dilataron la adquisición definitiva. Es por eso que se acordó con la comisión la entrega de un lugar provisorio hasta que se realice la compra del inmueble final.
De los lugares interinos que ofreció el municipio, el único que colma las expectativas es una oficina en un predio ocupado por la Subsecretaría de educación, por lo que ya se encuentran en charlas con la Secretaria legal y técnica para ultimar los detalles. “Queremos dejar asentado que la idea es seguir ahí hasta que se resuelva y no por un tiempo fijo”, explicó Cabib.
Mismo nombre, diferente organismo
A pesar de su nombre, la Comisión Permanente de Homenaje a las Madres de Plaza de Mayo de Quilmes no mantiene vínculo alguno con la Asociación Madres de Plaza de Mayo ni con Madres de Plaza de Mayo línea fundadora.
“Tenemos el mismo origen pero seguimos caminos diferentes”, explicó Cabib, y agregó que dentro de la comisión conviven organizaciones políticas, sindicales y de la sociedad civil que no necesariamente tienen relación con las mujeres que sufrieron la desaparición forzosa de sus hijos durante la dictadura.
Desde 2005, la comisión desarrolla tareas para, según definen, “mantener viva en la memoria de la Comunidad quilmeña la heroica lucha de las Madres dePlaza de Mayo”. Para ello promovieron, entre otras acciones, el monumento en Plaza San Martín y retomaron las tradicionales rondas el cuarto viernes de cada mes.
9 de junio de 2010