¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Amenazan de muerte al defensor de los caballos

Vicente Félix Grzemailo, protector de los derechos de los equinos, denunció que fue amenazado de muerte, aparentemente por un cartonero, mediante mensajes de texto. En exclusivo, comenta a 24CON qué le pasó.
Jueves, 16 de julio de 2009 a las 21:21
Por Alejandro Moreyra
El denunciante es presidente de la Asociación Ciudadanos Autoconvocados y Proteccionistas Equinos (ACAyPE), y comenta, un poco asustado, otro poco resignado: “con la última de ayer, ya tengo seis amenazas de muerte”.

“Nosotros estuvimos en el programa de Anabela Ascar en Crónica TV y habíamos dado nuestros teléfonos en para responder las consultas. Pero me mandaron mensajes de texto al celular que decían ‘Viejo de mierda, te voy a matar. Dejate de recorrer los canales porque te vas a morir más rápido. Te voy a matar bien, bien, bien muerto, ¿entendiste?’”, apunta Grzemailo.

“Tengo el número telefónico se
Vicente Félix Grzemailo

quien me amenazó. Fueron tres llamadas del mismo aparato. Ya hice la denuncia en la Departamental Quilmes. Ahora estamos esperando que se identifique el sujeto. Esto le corresponde a la justicia.”, declaró a 24CON. Sin embargo, esta no fue la única intimidación: “Ya me han amenazado con cuchillos, con armas de fuego, y he recibido golpes por lo que hago”.

El ambientalista, que hace 20 años trabaja en pos de la defensa de los equinos, asegura que quienes lo amenazan son los cartoneros a quienes les sacan los animales. “Hay una disposición de los fiscales contravencionales que dice que carro que entra a Capital, carro que se secuestra, porque prohíben la tracción a sangre. No somos ‘nosotros’ los que les quitamos los caballos”.

“El 95 por ciento de los caballos son robados, pero además a veces encontramos chicos con cosas robadas adentro de los carros. No hace mucho que en Capital Federal, vimos un cartonero que estaba maltratando al caballo, y encontramos un carro con una moto robada arriba”, señala el proteccionista.

Qué hacen con los caballos
Por otro lado, Grzemailo explica que “cuando el cartonero no puede acreditar titularidad, nosotros hacemos la denuncia policial, y el fiscal contravencional dispone del caballo. Los animales luego son donados, ya sea a instituciones de chicos con capacidades diferentes o todo aquel que quiera un caballo por principios tradicionales”.

Además, agrega que “hay mucha mafia detrás de todo esto, porque el 80 por ciento de los depósitos que le compran la mercadería a los cartoneros son ilegalas, y no pagan los impuestos. Todo es en negro. Pero usted se encuentra que tienen camiones nuevos, coches nuevos…y eso, ¿de dónde sale? Del lomo de los cartoneros.”

“La tracción a sangre se tiene que prohibir en todas las zonas urbanas del país, porque estamos en la puerta del bicentenario, y hace 200 años el caballo nos dio la libertad… ¿Cuándo se la vamos a dar a ellos?”, rubrica categóricamente Grzemailo.