¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

"¿Cómo un dirigente va a plantear así la muerte?"

El intendente Francisco Gutiérrez se refirió a las declaraciones de Pablo Moyano y aclaró que ningún empleado quedará en la calle.
Miércoles, 30 de abril de 2014 a las 10:56

 

El intendente de Quilmes, Francisco "Barba" Gutiérrez, ratificó hoy que el 5 de mayo concluye la actividad de la empresa de recolección de residuos Covelia en el municipio, pero dejó claro que sus empleados "no quedarán en la calle" porque está dispuesto a "incorporar" a la planta municipal a quienes quieran seguir trabajando.

De esta manera, Gutiérrez le respondió al secretario general del gremio de Camioneros, Pablo Moyano, quien ayer afirmó que el conflicto que tiene a Quilmes sin recolección de basura se prolongará "hasta que se garantice la continuidad laboral de los 400 trabajadores" de Covelia, y "se les respete el convenio con todos los beneficios" de su sindicato.

Incluso, Moyano amenazó con que "si tiene que haber un muerto, va a haber uno, o dos, o tres, porque la gente está dispuesta a defender su puesto de trabajo y dignidad".

Al respecto, en declaraciones a radio Vorterix, Gutiérrez dijo que "es lamentable que un dirigente de un gremio tan importante como es Camioneros tenga esas expresiones amenazantes, incluso de muerte", y recordó que el contrato de Covelia con Quilmes termina "legalmente" el próximo 5 de mayo.

El municipio de Quilmes resolvió estatizar la recolección de basura en su territorio, decisión que ayer fue avalada por el Concejo Deliberante de ese partido del sur bonaerense.

Así, a partir del 5 de mayo, el municipio tomará a su cargo la prestación del servicio de recolección de residuos, para lo que adquirió equipamiento a través de un préstamo que le otorgó el Banco Nación, según explicó Gutiérrez.

El intendente de Quilmes garantizó "trabajo" a los recolectores de Covelia que quieran mantener su actividad, o indemnizaciones a quienes quieran romper la relación laboral.

"Estamos dispuestos a tomar a todos los que quieren trabajar,el problema es que van a ser trabajadores del Estado, y van a corresponder al sindicato municipal, y no a Camioneros", dijo Gutiérrez, y agregó que el sindicato también "podría exigir a Covelia la continuidad de esos trabajadores en otras empresas de su propiedad, ya que la compañía tiene otra actividades".

El intendente de Quilmes interpretó la pulseada de Camioneros como una presión para que el municipio "mantenga los contratos tercerizados" y el gremio a sus afiliados.

En este marco, Gutiérrez tomó distancia de las amenazas de Pablo Moyano y afirmó que descartaba que la situación llevara a "cualquier actitud violenta" porque, dijo, "los trabajadores no van a quedar en la calle, sino todo lo contrario".

El intendente explicó que la decisión de terminar con la relación con Covelia se debe a los "fuertes reclamos de los vecinos de Quilmes" respecto a la "falta de cumplimiento" de la empresa con el servicio de recolección de residuos.

Según dijo Gutiérrez, los vecinos se quejan de que a veces pasan "días y hasta semanas en los que los camiones no pasan".


Gutiérrez dijo también que en un principio tuvieron la intención de "relicitar" el servicio de recolección, pero afirmó que "no se pudo", y por eso decidieron "llevarlo adelante desde el municipio".

 

NOTAS RELACIONADAS

 

"Tiempo atrás un empleado asesinó a un intendente"
Después de decir que "si tiene que haber muertos, habrá," Pablo Moyano ratificó sus dichos y amenazó con extender el paro a todo el país.

 

El "Barba" salió a repudiar los dichos de Moyano
El sindicalista había dicho que "si en Quilmes tiene que haber muertos, los habrá", y el intendente local aseguró que la amenaza fue una "barbaridad".

 

 

30 de abril de 2014