|
Ayer el Senado le dio media sanción con el apoyo de la mayoría de los bloques opositores salvo el ARI y el GEN, que finalmente dieron marcha atrás sobre lo que habían acordado en la reunión de Labor Parlamentaria, donde los presidente de los bloques establecían los proyectos a tratar.
En lo que muchos consideran como el primer triunfo legislativo del año para la gestión de Daniel Scioli, los senadores limitaron las excarcelaciones a los procesados que hayan usado armas de fuego o hayan cometido delitos utilizando menores y dispone la creación de un registro de reincidencia para la utilización exclusiva de los jueces.
La aprobación se consiguió porque el proyecto no despertaba mayores reparos en la mayoría de los bloques opositores y porque el oficialismo comenzó a implementar el mecanismo que deberá seguir de ahora en más, de conceder antes que imponer debido al delicado equilibrio reinante en la Legislatura bonaerense.
Sin embargo, una vez sancionada la norma, ninguno de los que la aprobaron quedó conforme debido a que la modificación al Código no fue todo lo fuerte que pretendían para contemplar los reparos de los senadores del GEN y el ARI, que no estaban de acuerdo a la reclusión en lugares que ya están “abarrotados y sin el mínimo reparo por los derechos humanos”.
Con el ministro de Justicia, Ricardo Casal, en uno de los palcos legislativos, inclusive los opositores del peronismo disidente y Unión Pro calificaron a los cambios como “nuevos parches” que “solo generan falsas expectativas con respecto al impacto que va a tener sobre la seguridad”.
18 de marzo de 2010