En la sesión extraordinaria del HCD que duró aproximadamente dos horas, los ediles decidieron suspender al Jefe Comunal Marcelo Coronel por un lapso de 90 días para investigar las irregularidades en su gestión.
|
Si bien los delitos que se le imputan podrían ser respondidos con relativa facilidad por cualquier jefe comunal con algo más de cintura que Coronel, el intendente se vio envuelto en una ola de escándalos que sacudió al tranquilo municipio de General Rodríguez.
La presencia policial en el recinto impedirá que la sesión pueda ser seguida por vecinos o allegados a los concejales. Solamente la prensa podrá ingresar con una rigurosa acreditación previa.
Es que los concejales no quieren sufrir lo mismo que sucedió el pasado 13 de diciembre, cuando se aprobó el dictamen de la comisión investigadora y se produjeron serios incidentes donde fueron lastimados concejales opositores y personas del público.
Inclusive algunos ediles que viven en barrios periféricos prefirieron dormir con la custodia policial en su puerta dado los graves antecedentes que tenían por haber votado en contra del intendente.
A la concejal Liliana Scoponi la interceptaron el fin de semana y tras una breve charla le pidieron, no sutilmente, que recapacite su voto. “Sabemos que tenes una hija”, le dijeron. Algo parecido le sucedió a Alejandra Ferrari, que pertenecía al oficialismo.
La decisión de los concejales será la siguiente: suspensión por sesenta días, plazo en la que seguramente Coronel apelará judicialmente la medida. Inclusive algunos que observaron de manera periférica toda la situación política le dan ciertas chances a la medida que interpondrá el jefe comunal para volver al Ejecutivo. Es que si se observan detenidamente los cargos en su contra, todos muestran una extraña endeblez en sus argumentos. Desde el supuesto otorgamiento antojadizo de planes de viviendas a personas de su amistad hasta la usurpación del título de licenciado, que finalmente no es, no equivalen a cargos por los cuales se pueda considerar la destitución de un intendente.
Sin embargo, quien lo sucederá, el actual concejal Juan Pablo Angeleri, dispondrá una drástica reforma interna, le solicitará la renuncia a todo el gabinete de Coronel y habilitará las oficinas públicas para que los ediles continúen investigando con el fin de determinar si existe la posibilidad de analizar la destitución del hasta hoy intendente.
Quien también sufriría la misma suerte que Coronel sería el comisario y suegro del jefe comunal, Julio Barragán, un vecino de la localidad que siempre trabajó en la comunidad pero su decisión de “liberar” la zona del Concejo, según se lo expresó el propio Carlos Stornelli a sus allegados, habría determinado su alejamiento del barrio que lo vio nacer.
9 de marzo de 2010