¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Intendentes piden no hablar de política en 2010

Martes, 23 de febrero de 2010 a las 10:34
Por A. Cancelare
Los intendentes de General San Martín, Ricardo Ivoskus, y de Tigre, Sergio Massa, reclamaron de manera separada bajar la puja política durante 2010 para dedicarse a la gestión de las distintas administraciones nacional, provincial o municipal.

En declaraciones al programa Antes que Mañana, de Radio Continental, Massa dedicó casi media hora de entrevista a destacar lo que él considera los más importantes logros de la gestión y esquivó, en todo momento, hacer algún pronunciamiento sobre cuestiones que tengan que ver con la política partidaria.

“Efectivamente, el peronismo debe ampliarse a sectores que hoy no lo toman como propio”, fue la más importante definición que brindó el jefe comunal y destacó que si bien piensa en ser gobernador de la Provincia, “siempre aclaro que será cuando sea el momento que yo considere el adecuado”.

Por su parte Ivoskus, en declaraciones formuladas al portal Infoban, ratificó su reclamo realizado tiempo atrás sobre dejar para el año próximo todas las cuestiones vinculadas con la política electoral.

“Creo que bajando la conflictividad política ayudaría mucho” a la estabilidad del país, porque “normalmente se daba que lo económico afectaba el sistema político. Las grandes crisis políticas que hemos tenido en la Argentina fueron por causas económicas, que no ocurre sólo en nuestro país. Ahora quizá se da la situación inversa, lo macroeconómico se ve positivo para 2010, y hay una carga de conflictividad política, que si se consigue descender va a ser para beneficio de todos.”

Sin embargo, fueron ellos dos de los protagonistas más importantes de las movidas políticas del verano. Ivoskus fue el convocante de una reunión de intendentes vecinalistas en su domicilio particular de Pinamar para conocer las inquietudes de sus colegas de cara a las próximas elecciones y a la interpretación que le daban a la reforma política recientemente aprobada, que deja a las fuerzas locales en la disyuntiva de acompañar proyectos nacionales o, directamente, ir solas, sin ninguna referencia superior.

En cuanto a Massa fue el otro protagonista del verano con algunas apariciones públicas que marcaban su despegue del kirchnerismo y participando de una campaña de pintadas que lo vinculaban con el jefe comunal de La Plata, Pablo Bruera.