|
Previo al arribo de la funcionaria los cooperativistas, reunidos en el anfiteatro Hugo del Carril, recibieron información sobre los aspectos general del plan de capacitación y trabajo. A su vez los asistentes plantearon sus inquietudes por la falta de ropa adecuada, seguros, vacunas y, sobre todo, herramientas.
|
El Intendente dio la bienvenida a Alicia Kirchner ponderando la aplicación del plan en el distrito con “veinticuatro cooperativas funcionando y mas de treinta en proceso, para que la gente tenga la oportunidad de ganar su sustento con trabajo”.
La Ministra puntualizo la necesidad de articular entre el gobierno de la Nación, el Municipio y “junto a ustedes los que integran las cooperativas”.
|
En otro párrafo señaló las dificultades para generar trabajo, explicando que existen tramites demorados porque hay que cruzar datos con organismos como la Afip, de lo que resulta que un número de solicitudes resultan incompatibles. Este programa, señaló “es para trabajar, no es un subsidio, la manera de defenderlo es trabajando”.
En el CEMEF
Concluido el acto de los planes “Argentina Trabaja” Alicia Kirchner junto al Intendente se dirigieron hasta el gimnasio del Centro Municipal de Educación Física, distante sólo cien metros.
A la comitiva se sumo la titular de Desarrollo Humano de la Municipal, Lidia Naim. Se pasó a la entrega en primer término de los certificados e insumos de “Talleres Familiares” y luego las credenciales de pensiones no contributivas.
|
Las mismas se otorgan a personas con discapacidades, mayores de setenta años y madres con más de siete hijos. Cerrando el acto el Intendente recibió la certificación de la nómina de 135 muevas pensiones otorgadas.
Alicia Kirchner se refirió a estos beneficios contando que a su llegada a la función se encontró con las leyes que permitían otorgarlos pero que no aplicaban, porque, dijo “era contrario al funcionamiento neo liberal”.
Hizo falta, agregó, “la decisión política y esta distancia entre el 2003 y el 2010 me llena de orgullo. Hoy, concluyó “se define un modelo de país entre el pasado neoliberal o, por el contrario, el que tenemos nacional y popular”.