Así lo revelaron a 24CON funcionarios del área de Obras y Servicios Públicos y allegados a la Directora de Planeamiento, Dora Curcio, la principal asesora del jefe comunal.
Tal cual había adelantado este medio el mes pasado, durante febrero terminarán todos los pasos concernientes a la construcción de un crematorio, otra sala velatoria para indigentes y la construcción de un cerco perimetral que impida el acceso por diferentes sectores al predio por parte de personas que luego robaban placas, mármoles o, directamente, asaltaban a los deudos que visitaban a sus seres queridos.
Por cuestiones que nadie sabe explicar salvo si no se contemplan las presiones existentes en la interna del gabinete municipal y las expectativas que siempre generan este tipo de contrataciones entre los que deben firmar para que el expediente cumplimentase todos los pasos correspondientes, la obra se demoró casi dos años de la fecha en la que fue aprobada en el Concejo Deliberante local y más de cinco de cuando fue presentado como proyecto por parte de las empresas interesadas.
Hace una década, los actuales propietarios del Crematorio de Morón habían acercado un proyecto similar, pero dada las denuncias que tenían sobre el funcionamiento en el vecino distrito, su iniciativa fue desechada.
En aquel momento el concejal del ARI, Rodolfo Knittel denunció que la obra se iba a conceder de manera directa, sin realizar la licitación correspondiente y sin haber realizado los estudios impacto-ambientales necesarios para este tipo de instalación.
Esta nueva propuesta reunió los requisitos técnicos requeridos por la Agencia de Control Ambiental de la Provincia y en su articulado contiene una cláusula en la que se determina la quita de la concesión en caso de haber problemas que ocasionen contaminación al medio ambiente.