En la conferencia de prensa del 1º de febrero, Coronel se atajó: "Yo no amenazo a nadie. Todos lo que dicen eso lo van a tener que demostrar. Lo que pasa es que ahora vos salís y tenés la goma pinchada y decís "fue Coronel". Como si yo tuviera la culpa de todo". La aclaración salió a colación del violento episodio que se registró en el HCD el día que se voto la Comisión Investigadora (Ver nota).
Luego, el intendente se defendió diciendo que él mismo también había sido víctima de una extraña persecución: "De esto nadie habló porque nadie lo sabía... Principios de diciembre, todavía no estaba la comisión, me siguen tres vehículos. Yo me doy cuenta que me están siguiendo porque vienen por un lado, por el otro. Llamé a la Policía, mientras iba haciendo el efecto para ver si me seguían o yo estaba loco. Vas a 60, el auto está atrás tuyo, vas a 20, el auto está atrás tuyo. Doblás, el auto dobla para tu lado y los otros vehículos se cruzan adelante. Cuando un auto se cruza, llega el patrullero. Eran dos autos, uno blanco y uno negro y una Ford Ranger negra. Quizás buscaban intimidarme"
Ahora bien. Este jueves, Héctor Gómez, concejal de la UCR e integrante de la Comisión Investigadora, denunció amenazas de muerte y disparos en su vivienda, ubicada en la calle Independencia. Según el relato de Gómez, alrededor de las tres de la madrugada escuchó "detonaciones" que atribuyó al mal funcionamiento de un transformador de energía. Sin embargo, pasadas las 10 de la mañana de ese mismo día, su mujer atendió un llamado amenazador: "Lo de anoche fueron tiros por encima de tu casa. Ojo, que los próximos pueden ir adentro".
La denuncia fue radicada en la Comisaría 1º de General Rodríguez y, además, Gómez convocó a una conferencia de prensa, en la que estará presente el senador provincial Santiago Nino con la finalidad de denunciar "este grave ataque mafioso", tal como lo difundió un comunicado. "Los violentos no nos van a amedrentar para continuar con la investigación", manifestó el legislador.
Ahora el problema es la prensa
El lunes pasado, el jefe comunal de General Rodríguez Marcelo Coronel, convocó una conferencia de prensa, luego de la ruidosa conformación de la Comisión encargada de investigarlo y de su estrepitoso descargo en la Revista La Tecla. Para sorpresa de los periodistas presentes, Coronel negó la entrevista: "No doy reportajes. A nadie”, puntualizó y aclaró con ademán: “Ellos te llaman, te preguntan…”, en referencia al medio gráfico. Y, ante la insistencia de un periodista, continuó: “Les dije que estaba ocupado”, “yo no hablé con La Tecla, olvidate”. (Ver primer video, gentiliza Diario Acción)
Cualquier perito que se especialice en detectar mentiras, le habría llamado la atención la forma en que el intendente comenzó a moverse nerviosamente en la silla. Pero, en este caso, no fue necesario ningún experto porque La Tecla subió el audio de la entrevista telefónica que Coronel les brindó (Ver segundo video). Y no sólo contestó el llamado, sino que respondió todas las preguntas del periodista. De hecho, pidió expresamente que en la nota a publicar “quede claro que hubo 100 mil pesos para los concejales que votaron en contra”, es decir, a favor de la Comisión Investigadora.
Asimismo, señaló que el dinero provenía de “un legislador de una ciudad vecina”, pero evitó aclarar de qué localidad hablaba y dar el nombre del presunto “coimero”. Sí dijo que la persona en cuestión “mandó a su gente” con el dinero “en una mochila” para que pagarles a los “concejales traidores”.
Quizás, el funcionario se arrepintió de haber denunciado el soborno en el Honorable Concejo Deliberante por las consecuencias políticas que podían acarrear sus declaraciones. Pero esa hipótesis se hizo trizas durante la rueda de prensa donde volvió a insistir con la maniobra e, incluso, dio más detalles: "Gente que no era de acá" a la que se le había caído dinero "eran de Moreno, con líneas políticas en el distrito", aseguró.
¿Es o no es?
Por otro lado, sus más fervientes opositores hablan de la inexistencia del título de licenciado que Coronel acusa. Por su parte, el jefe comunal sostuvo lo contrario en la conferencia: ¨Yo tengo hecha una carrera en la Universidad de Belgrano y tengo otras de postgrado que no las voy a dar a conocer ahora, porque cuando yo lo iba a hacer, mis abogados me dijeron que yo no tengo que mostrar nada e inclusive la misma opinión me dieron desde la propia fiscalía”.
Más allá del consejo, Coronel aseguró que se recibió de Licenciado en Recursos Humanos y que su título “original y los postgrado ya están dentro de la causa por lo que es allí donde yo tengo que responder".
Ahora bien, dos días después de la conferencia, el concejal opositor Sergio Maffia visitó el programa radial Despierta Rodríguez, donde afirmó haber accedido a la causa iniciada el 1 de diciembre de 2009, ante la UFI Nº 13 de Luján, por Marcos Alejandro Suárez, por el delito de usurpación de títulos y honores.
En resumen, Maffia dijo que la causa no tiene constancia alguna de sus títulos, como dice el intendente y que en el expediente “sólo se encontraba un escrito presentado por el letrado patrocinante de Coronel, Luis Rappazzo, presentado el 11 de enero de 2010 por el cual Coronel formulaba una explicación”.
5 de febrero de 2009