Era la presentación del libro de Oscar González Oro, donde se esperaba más farándula de la que había y menos políticos de los que asistieron, pero todo fue al revés. Entre los invitados estaban el intendente de Tigre, Sergio Massa y su par de Vicente López, Enrique García.
“¡Japo!”, dijo Massa. Se dieron un abrazo, y en ese momento 24CON decidió intervenir en la conversación entre los dos jefes del Norte del Conurbano.
24CON - El libro de González Oro se llama “Radiografía de mi país. La Argentina que me duele”, ¿qué opinan de ese título?
Sergio Massa – Es un título descriptivo de lo que a cada uno desde su lugar le puede doler. Yo creo que en definitiva, lo que termina pasando es que cuando uno alcanza determinado nivel de capacidad de abstracción, producto de ver todo en la vida, va tomando cada vez más conciencia de cuáles son los problemas. Es una descripción de alguien que convive con la gente desde un lugar distinto como es la radio.
24CON – Ustedes también conviven con la gente desde un lugar diferente. ¿Cuál es la Argentina que a ustedes les duele?
Japonés García – A mí me duele que lamentablemente los argentinos somos los responsables de tener así al país, porque tenemos el mejor país del mundo, pero no nos entendemos entre todos. El día que nos lleguemos a entender y a hacer una tregua política, este país va a ser el más importante del mundo.
24CON - ¿Cómo lograríamos entendernos?
S.M. – Me parece que aprendiendo a escuchar. Creo que lo más importante que tenemos que hacer es aprender a escucharnos y a ceder un poquito.
24CON - ¿Quiénes son los que no escuchan y no ceden?
S.M. – No. No vale la pena entrar en el facilismo de montar el dedo de la acusación. Uno tiene que partir desde el ejemplo, y no desde la cosa de acusar a los demás, porque eso es parte de la Argentina que nos duele también.
24CON – ¿Qué cree cuando dicen que Cristina y Néstor no escuchan?
S.M. – Todos, todos… y todos es todos (enfatiza) tenemos que hacer el esfuerzo de escuchar.
24CON – No nos respondió si ellos escuchan o no…
|
S.M. - Todos tenemos que hacer el esfuerzo de escuchar. Y todos, es todos.
J.G. – Todos nos debemos respetar y escuchar para corregir errores. Todos tratamos de cometer la menor cantidad de errores posibles. Pero todos nos equivocamos, y dentro de los errores tenemos que ir solucionando los conflictos. La Argentina tiene una gran oportunidad, tiene que venir una nueva generación política, un cambio. Dentro de lo que yo pertenezco, la Unión Cívica Radical, hay una generación que ya está saturada, y tiene que venir un relevo de chicos jóvenes, con nuevas ideas, y ponerlas al servicio del partido radical y de las instituciones republicanas.
24CON – ¿En el 2011 vuelve o deja lugar a la nueva generación?
J.G. - Yo, personalmente termino mi gestión en el 2011. ¿Sabe por qué? Porque me tocaron 24 años en los que jamás pensé en mi vida que iba a estar, y creo que termino un ciclo importante, en una edad importante para dejar paso a alguien que sea de mi partido o de otra agrupación y que siga trabajando en Vicente López como yo lo hice en estos años.
24CON - ¿Y a Sergio qué le espera en 2011?
S.M. - ¡Ah! ¡Qué se yo! Trabajo…
24CON – Igual tiene ciertos aires de Gobernador…
S.M. - No. Me parece que falta mucho para 2011. El año que viene es el bicentenario y lo que tenemos que hacer es arremangarnos para que el 2010 sea un buen año para la Argentina, y en mi caso para los vecinos de Tigre.
24CON – Nombre tres dirigentes del Conurbano con los que esté trabajando codo a codo…
S.M. - (Piensa) Eh… García (se ríe) en la región Norte… Con Darío Giustozzi, con…muchos. Lo que pasa es que eso no significa ninguna cuestión política. Todos hacen la lectura política. Trabajo codo a codo con muchos dirigentes, intendentes, legisladores, pero no me gusta que usen eso para después generar especulaciones. Soy amigo de (Pablo) Bruera también…
24CON – Sí, bueno, de Bruera se habló mucho últimamente…
S.M. – Sí. Me parece que no hay que especular. Esa Argentina también nos duele, la Argentina de las especulaciones…
24CON - ¿Siguen siendo kirchneristas?
S.M. – Seguimos trabajando para que al país le vaya bien…
J.G. – Yo estoy, y tengo un compromiso con la presidenta y el ex presidente, una concertación de gobernabilidad que voy a cumplir hasta las últimas consecuencias, y además le digo que creo en la Argentina y considero que va a salir adelante en los próximos tiempos.
24CON – Al final Massa no contestó. ¿Sigue con Kirchner?
S.M. – Yo sigo trabajando para que a mi país le vaya bien, desde el lugar que a mí me toca, que es Tigre (sonríe).