¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

En Lomas, todos hacen leña del árbol caído

Martes, 03 de noviembre de 2009 a las 11:29
Por Alejandro Cancelare
El diputado provincial Osvaldo Mércuri en representación del peronismo y los restantes partidos políticos de la oposición presentarán en las próximas horas un pedido de Certeza a la Junta Electoral provincial para determinar si debe o no llamarse a elecciones para el cargo de intendente en Lomas de Zamora.

Es que si bien la Ley Orgánica es clara en cuanto a que debe haber elecciones en casos como los de este distrito, donde el ex intendente Jorge Rossi presentó la renuncia “indeclinable” la semana pasada, la misma debe realizarse en la primera elección posterior al alejamiento del jefe comunal. En este caso, directamente en 2011, puesto que se anticipó la que debía realizarse en octubre de 2009.

Además, la normativa que fija los pasos a seguir en caso de renuncia, fallecimiento o destitución del intendente también marca taxativamente que si cualquiera de estas circunstancias se dan antes de finalizar el segundo año de mandato, debe elegirse un nuevo intendente y no podrá completar su mandato quien fuera primer concejal en su lista original.

La movida opositora tratará de ponerle algo de suspenso a lo que parece un hecho: que Martín Insaurralde completará el mandato de Rossi hasta 2011, algo que es apoyado por todos los sectores kirchneristas que le exigen, sin embargo, una amplia convocatoria al diálogo y ceder parte del poder.

Quien lo dejó claramente establecido fue el subsecretario de Seguridad en Espectáculos Futbolísticos, Pablo Paladino, quien reclamó un cambio de autoridades en el legislativo local para colocar como presidente al decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Santiago Aragón, en lugar del rossista Santiago Carasatorre.

“Ante la debilidad y la fragilidad institucional que vive el distrito y ante la posibilidad de sostener este gobierno con fortaleza es necesario que el FpV se haga cargo. Hay que tener en cuenta lo que han dicho las urnas el 28 de junio pasado. En ese momento trabajó el espacio del renunciado intendente, pero también trabajó el espacio de (el interventor del ComFer) Gabriel Mariotto”, recalcó Paladino.

Todos sostienen lo mismo: la debilidad del nuevo jefe comunal, que aún mantiene el mismo esquema dentro del Gabinete dejado por el renunciante Rossi, algo que “puede hacerle muy difícil la relación con los restantes partidos y su propia gestión”, aseguró el diputado provincial Fernando “Chino” Navarro, aliado en los últimos tiempos del oficialismo lomense.
El peronismo disidente que comanda Mércuri junto con Unión Pro está contando todos los días los concejales propios para conducir el Concejo Deliberante, aunque para esto deberá consensuar con el Acuerdo Cívico y Social, que también tiene aspiraciones de conducir el deliberativo local.