La Junta Electoral de la UCR Provincia de Buenos Aires dispuso una serie de requisitos para permitir la participación de listas en la próxima interna de juventud del mes de noviembre que hasta el propio presidente radical, Daniel Salvador, considera “restrictivas”.
El organismo partidario, que conducen mayoritariamente los allegados a Leopoldo Moreau y Federico Storani, impuso un criterio que “impide que los jóvenes se incorporen a través de la participación” y los confina a “mirar la interna desde afuera”.
Para la Junta Electoral, las listas de candidatos deberán tener como mínimo un 66% de futuros dirigentes afiliados al Centenario Partido con una antigüedad de cuatro años. “Como puede suceder eso si hace ocho que no tiene actividad orgánica establecida el sector de la Juventud”, disparó el alfonsinista Jorge Deantoni, secretario general del Comité Provincia.
La elección juvenil se realizará el domingo 8 de noviembre y como hacía mucho tiempo no se daba, disparó la participación de los referentes más importantes de cada no de los distritos a través de sus hijos, parientes o dirigentes que pretendían disputar lo que más le gusta a los radicales: la interna partidaria.
Sin embargo, el altísimo muro impuesto para la participación hará desaparecer a la mayoría de los aspirantes no moroístas. Esto también afecta a Salvador, quien en cada presencia suya en los municipios del Conurbano y del Interior bonaerense impone la presencia de una mínima mesa de jóvenes para fomentar la participación que, mayoritariamente, se había volcado hacia el ARI de Elisa Carrió.
23 de octubre de 2009