En diálogo con 24CON, Argüello consideró que los “mismos abogados que hoy descabezan la cúpula gremial interna fueron los que lo hicieron en Clarín hace un tiempo atrás. La idea es esa, judicializar los despidos, y en lugar de pasar por el Ministerio de Trabajo para una conciliación ahora todo pase por una comisaría”.
Tras lamentar la actitud asumida por el titular del gremio de la Alimentación, Rodolfo Daer, quien no actuó a favor de los trabajadores “y ni siquiera se quedó a la conferencia de prensa que habíamos preparado tras el acuerdo entre todas las partes”, el sindicalista lamentó que el conflicto se “haya politizado de esta forma”.
“Efectivamente, los dirigentes de base son de izquierda, y los muchachos juegan siempre mucho más que al límite. Pero nadie los contuvo, la empresa siempre hizo lo que quiso, el gremio no quiso meterse y ni desde las autoridades de Trabajo vieron la dimensión del conflicto”, resumió Argüello.
El dirigente, quien además es diputado nacional oficialista, consideró que tras el debate de la ley de medios audiovisuales “si el gobierno no era confiable, ahora los medios tampoco lo son. Lo que logró Néstor Kirchner es discutir desde otra posición de fuerza contra alguien que parecía indestructible”, como lo era el grupo Clarín.
“Ahora no pueden extorsionar más y uno se da cuenta que han perdido la batalla cuando hombres que siempre se han mantenido en las sombras porque no necesitaba mostrarse ahora deben salir a explicar todo, como Magnetto y Rendo”, los dos máximos responsables de la corporación mediática.