¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Unión Pro: Una familia muy normal

Peleas y resquemores. Espacios de poder y lugares en las listas en manos de Mauricio Macri, Fracisco De Narváez y Felipe Solá. Los parientes, una alternativa.
Martes, 12 de mayo de 2009 a las 10:40
Por Nicolás Otero

La Triple Alianza nació mal y se crió a los tumbos. Las presiones y extorsiones entre los espacios que la conforman fueron los elementos que se usaron para ganar poder en el armado de listas. A días de la presentación oficial, se bajó del primer lugar como senador provincial, Carlos Brown. Las negociaciones seguían sin el principal operador de Felipe Solá. Jorge Sarghini, otro hombre importante del ex gobernador, tenía asegurado un lugar importante dentro de la boleta de diputados nacionales pero todo se truncó. El veto de Francisco De Narváez fue letal. A Sarghini le habían ofrecido la décima ubicación y éste se retiró con portazo de por medio.


 

Con dos de sus hombres más importantes fuera de carrera, Felipe Solá intentó llegar a un acuerdo que no lo deje más debilitado de lo que estaba. Entonces, posicionó a su mujer María Helena Cháves como candidata a diputada en la sexta sección electoral pero horas más tarde la retiró por los duros cuestionamientos sobre la poca representación que tendría porque vive en General Rodríguez y es oriunda de La Plata. También fue Osvaldo Mercuri otro de los que borró su nombre de la boleta Unión Pro. De Narváez seguía corriendo a los hombres de Solá y el enojo de Felipe acrecentaba. En lugar de Mercuri, se postuló su esposa María Torresi, que irá como diputada en la Tercera Sección.

Cháves, de Solá, seguirá con el Polo

Mauricio Macri, por su parte, se alejó de la disputa entre Solá y De Narváez. Con sus primeros lugares asegurados, descansó en la oratoria de sus operadores como José Torrello. Igualmente, desde el PRO no pudieron contener a toda la tropa que los apoyó en la anterior elección y muchos de ellos partieron hacia rumbos oficialistas. Unos se fueron con la pata duhaldista del gobierno bonaerense y otros decidieron apoyar las candidaturas de los diputados provinciales Horacio González, de Ituzaingó; y Guido Lorenzino, de Vicente López. También hubo titulares del partido como Martín de la Arena, de Malvinas Argentinas que hoy es candidato a diputado nacional de Alberto Rodríguez Saa.

 

Tanto Mauricio Macri como Francisco De Narváez llegaron a un acuerdo para copar los primeros lugares en las secciones más importantes como la Primera y la Tercera. Fue en esas regiones electorales donde Felipe Solá sólo pudo colocar a gente de su entorno del tercer lugar para abajo.