Tras los cruces por las FFAA, las Madres de Plaza de Mayo abrazan a Alberto
Luego de sus declaraciones radiales, Nora Cortiñas aseguró que "no volvería a llamar negacionista" al presidente. Mientras, Hebe de Bonafini salió a respaldarlo con fuerza, hizo un poco de historia y llamó a la reflexión.
El presidente, Alberto Fernández, durante un acto en Campo de Mayo celebrado el viernes pasado, pidió dar una "vuelta a la página" frente a la "renovación" total de las Fuerzas Armadas, ya que no quedan efectivos que hayan participado del terrorismo de Estado de la última dictadura.
Ante las declaraciones del mandatario, la Madre de Plaza de Mayo -Línea Fundadora-, Nora Cortiñas, durante una entrevista radial criticó a Alberto al decir que "no hay posibilidad de reconciliación con los genocidas". "Rechazo totalmente todas las expresiones del Presidente. No tenía ninguna necesidad de expresar así. Pienso que es un negacionista", lanzó.
"No podemos aceptar dar vuelta la hoja ni cerrar la exigencia de que se abran los archivos y que nos digan qué pasó con todos y cada uno de los detenidos/desaparecidos", añadió la histórica referente de la Línea Fundadora.
Sin embargo, tras un hilo de tuits del mandatario explicando sus dichos, Cortiñas declaró en diferentes entrevistas radiales: "Yo le creo". "Él había pedido que le avisemos cuando él se desviaba o se equivocaba. Existe esa libertad y me parece que es el primer Presidente que se ofrece a escuchar cualquier crítica a una equivocación", concluyó.
Hago esta aclaración ante el reproche que algunas víctimas de la dictadura me han hecho por lo que dije. Veo que no use las palabras pertinentes. Disculpas por ello. Pero no quiero que nadie dude de mi compromiso en favor de la verdad y la justicia.
— Alberto Fernández (@alferdez) February 24, 2020
Por otro lado, la titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, señaló que las Madres están "completamente de acuerdo con lo que dijo el señor Presidente, Alberto Fernández, en relación a las Fuerzas Armadas".
"Sus expresiones fueron muy claras en cuanto a la reivindicación de las Fuerzas nuevas, renovadas, que crearon Néstor, Cristina y Nilda Garré con su modificación de los planes de estudio y formación militar", resalta parte del texto publicado en la cuenta oficial de las Madres en Instagram.
Asimismo, reflexiona que "ya nada tienen que ver con la dictadura, ya que están integradas por personas que nacieron hace 20, 25, 35 años". "Las Madres comprendemos lo que dijo el Presidente. Y estamos de acuerdo con reconocer y reivindicar a esas nuevas Fuerzas Armadas, porque sino nunca las vamos a tener de nuestro lado, al lado del pueblo" concluye el mensaje firmado por Hebe.
Dias atrás, con motivo de despedir a un contingente militar que partía en una misión de paz hacia Chipre, hice alusión a que ahora la totalidad de la oficialidad de de nuestras FFAA habían surgido en democracia.
— Alberto Fernández (@alferdez) February 24, 2020
No quiero pasar por distraído ante la queja justa. Que un error mío no nos divida. Que nadie dude en qué lugar estoy parado. Que nadie crea que niego el horror vivido. Como siempre debemos estar unidos para que el "nunca más" que pregonamos sea "nunca más" en la Argentina.
— Alberto Fernández (@alferdez) February 24, 2020
Hago esta aclaración ante el reproche que algunas víctimas de la dictadura me han hecho por lo que dije. Veo que no use las palabras pertinentes. Disculpas por ello. Pero no quiero que nadie dude de mi compromiso en favor de la verdad y la justicia.
— Alberto Fernández (@alferdez) February 24, 2020
A lo largo de mi vida, como hombre de derecho que soy, siempre bregué porque impere la ley y el castigo como forma de reparar los delitos de lesa humanidad que se han cometido en perjuicio de los habitantes de nuestra Patria.
— Alberto Fernández (@alferdez) February 24, 2020
Hoy despedimos al contingente que participará de la misión de la ONU en Chipre, saludamos a los jefes de las fuerzas que dejan sus cargos y dimos la bienvenida a sus reemplazantes.
— Alberto Fernández (@alferdez) February 21, 2020
Estoy feliz de que la Argentina promueva la paz y lo haga con oficiales surgidos de la democracia. pic.twitter.com/Q9gfoUSPCy